IFF América lanza la 8va edición del Diplomado Internacional en Liderazgo Ético e Innovación Social, que humaniza la oferta académica para agentes de cambio.

IFF América, el instituto de formación para jóvenes agentes de cambio en América Latina y el Caribe, abre sus postulaciones para un año académico renovado. Luego de la contingencia sanitaria, el instituto adaptó su oferta de formación presencial con clases en vivo online.

Tomando en cuenta los seis años de experiencia que han trabajado de forma presencial, con estudiantes de distintos países, sumado a la experiencia, impulsando iniciativas digitales de contención durante la pandemia el 2020, este año se lanza la 8va Edición del Diplomado Internacional en Liderazgo Ético e Innovación Social, totalmente actualizado al acontecer mundial y manteniendo intacto el modelo de aprendizaje práctico-reflexivo que se enfoca en el desarrollo personal de cada estudiante.

Ante una abundante oferta de cursos y certificaciones que se pueden encontrar en internet (y que principalmente se enfocan en el conocimiento), IFF América suma su programa académico aportando tanto el conocimiento necesario para llevar a cabo proyectos de innovación social como también un acompañamiento y guía personalizado para el desarrollo humano de cada estudiante.

«Todas las personas tienen sueños que pueden contribuir a la construcción de un mundo mejor, y para materializar estos sueños necesitamos de un autoconocimiento que me permita seguir adelante con todas mis brechas, fortalezas, experiencias y emociones. Esto es lo que da origen y prosperidad a iniciativas con sentido e impacto.» – Diana Bedoya, Directora Ejecutiva de IFF América

El objetivo del diplomado es formar a jóvenes líderes de proyectos de innovación social con habilidades y herramientas interpersonales, que puedan aprender durante experiencias prácticas de formación. De esta forma, empoderarlos y habilitarlos como líderes tanto para su propio cambio  y desarrollo personal como también para el cambio que quieren ver y ser en el mundo.

Además de incluir cursos que enseñan herramientas para la innovación social, como lo es la metodología Design Thinking, también trabajan con el modelo de Programación Neurolingüística para el trabajo de habilidades cognitivas y conductuales. Este diplomado incluye una práctica profesional con una organización social, en donde los estudiantes podrán desafiarse de forma consciente con las habilidades interpersonales que quieran fortalecer o mejorar, y para aplicar todos los conocimientos adquiridos durante los cursos y talleres. Por otro lado, al mismo tiempo estarán apoyando la misión e impacto de las organizaciones sociales aliadas de IFF América.

La metodología de aprendizaje de IFF América es práctico-reflexiva, es decir, que el aprendizaje surge a partir de la reflexión personal posterior a la experiencia práctica. Este modelo exige un compromiso por parte del estudiante de trabajar con las herramientas que IFF América proporciona durante los acompañamientos que complementan cada curso del diplomado. Es por esta razón que el diplomado cuenta con un proceso de selección de estudiantes, ya que se debe asegurar que cada postulante quiere emprender este desafiante viaje de forma consciente y comprometida. Este año, las postulaciones estarán disponibles hasta el 25 de marzo.

El diplomado tiene un costo de USD 1590. Este valor considera 194 hrs de formación que se complementan con las horas de pasantía en una organización social. Adicionalmente, los estudiantes podrán participar, de forma optativa y con un costo adicional, a un encuentro presencial que se llevará a cabo en la sede de Santiago de Chile. Al finalizar toda la experiencia, y habiendo participado y completado satisfactoriamente todos los cursos, se obtiene una doble certificación internacional por parte de IFF América y de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia.

Para postular debes pasar por 3 etapas de selección:

1) Debes ingresar al formulario de postulación y registrar tu inscripción.

2) Te contactarán para que envíes algunas referencias como también un video de presentación.

3) Finalmente, te contactarán para coordinar una entrevista online.

[[Ir a la convocatoria]]

Este mes se realizó un mini taller de dos sesiones del Centro Ocupacional Hortiterapéutico (COH), para diez personas del distrito norte de Santiago de la coordinación territorial de la diputada Erika Olivera.
Virna Veliz, participante del COH y secretaria del Allunmapu, fue la encargada de gestionar y difundir el taller, que se llevó a cabo a través de la plataforma Zoom.

Los participantes pudieron tener un encuentro cercano con la naturaleza y descubrir cómo esta puede ayudarlos a ver la vida desde una nueva perspectiva. Erika, de 65 años, ofreció su reflexión luego de haber sido parte del taller. Puedes leerla a continuación:

“Yo toda mi vida la dediqué a trabajar, cuidar la casa, los hijos, cuidar a mi madre que estuvo quince años postrada e hice todo lo humanamente posible para que tuviera un pasar tranquilo junto a mi familia. También cuidé seis años a mi padre, ahora los dos ya no están, pero traté de darles lo mejor de mí y eso me tranquiliza cuando pienso en ellos. Por lo mismo, no tuve tiempo de dedicar a una planta o ver lo maravillosa que es la naturaleza, ahora sigo igual con mi vida, cuidando nietos y trabajando en casa por la pandemia, y por eso ahora sí puedo darles tiempo a mis plantas.

Así se nos pasa la vida, cuando nos damos la vida pasó por mi lado en un abrir y cerrar de ojos. Ya tengo 65 años. Aprovechen el tiempo, la vida pasa como un suspiro. Es una bendición muy grande haber estado en el taller”.


 


Poco a poco la Biblioteca Los Almendros continúa reencontrándose con los diferentes grupos que la conforman y animando con intervenciones adaptadas al confinamiento. Cuentos, imágenes, músicas e interacciones traspasan la frialdad de las pantallas logrando la alegría, la conexión, el contacto con los relatos y la mantención de los vínculos.
“Durante estos dos últimos meses nos hemos reencontrado vía remota con los jóvenes del Colegio de educación especial El Trigal y con los más pequeños de los jardines infantiles Estrella Andina, Azucenas y Colegio Las Canteras” nos comparte Pamela Ávila una de las responsables de este programa de Fondacio.  A esto hay que sumarle las  conexiones regulares con los 5 grupos de participantes provenientes del programa de Hortiterapia con quien existe una intercambio importante de actividades. Este programa “hermano” de Hortiterapia le entregó a los niños y niñas de las Tardes de  Biblioteca un interesante taller de cultivo de semillas y plantas medicinales.
Continúa Pamela Ávila: «En este periodo tan nuevo para todos, también nos hemos abierto con animaciones hacia otros espacios como: el Hogar San Carlos de Fundación Las Rosas, Equipo de voluntarios de la Fundación Giracuentos (voluntarios que llevan cuentos a niños -niñas hospitalizados)  y comunidad educativa del colegio de Educación especial Madretierra de Lo Barnechea».
Nuestras esperanzas están puestas en que podamos volver a encontrarnos en vivo y en directo, en la medida de lo posible, en el parque de Fondacio a animar la vida alrededor de las lecturas que especialmente en este tiempo se vuelven un aliento que todos necesitamos.

Fondacio realizará el próximo 5 de noviembre su primer bingo solidario que irá en apoyo de las diferentes acciones que los programas PDS están desarrollando con motivo de la cuarentena covid tales como libretas Confía; ollas comunes de El Barrero y talleres de reciclaje del programa Reciclo.

 

El evento se realizará de manera completamente virtual, el día 05 de noviembre a las 18:55 hrs. y la plataforma que se usará para llevar a cabo la actividad será Zoom. Pronto estará disponible el link para poder ingresar.

 

El bingo contará con interesantes premios que correrán por parte de las empresas y organizaciones Escudo Rojo, PF, Natura, Jesús Carpintero, Alto La Cruz y Ferretería Las Dos Estrellas. Además, el juego será conducido por la actriz Pepi Velasco.

 

Para ser parte del evento, puedes comprar tu pack de cartones ganadores llenando el formulario AQUÍ.

 

Ve el video promocional: