Habilitalidad y Medio Ambiente
Descubre cómo construimos espacios con sentido, transformando casas en hogares llenos de vida y esperanza para las familias en vulnerabilidad. Sumérgete en nuestra misión por un desarrollo habitacional sostenible y digno. Explora nuestros programas ‘Un Hogar Más Digno’ y ‘Reciclo’ para ver cómo puedes ser parte del cambio.
Un Hogar Más Digno
El objetivo del programa Hogar Más Digno es mejorar la calidad de vida de familias en extrema vulnerabilidad social. Esto se logra a través de la construcción y mejora de viviendas con diseños arquitectónicos personalizados y responsables, complementado con intervenciones en diversas áreas de bienestar para un impacto integral y sostenible.
Reciclo
El programa Reciclo tiene como objetivo fomentar la conciencia ambiental y la sostenibilidad entre los habitantes de la comunidad. Se busca educar y empoderar a los ciudadanos en prácticas de reciclaje y cuidado del medio ambiente mediante iniciativas y proyectos comunitarios que contribuyan a la resolución de problemas ambientales locales y al mejoramiento del bienestar y calidad de vida.
Educación Integral
La educación es el arma más poderosa que podemos emplear para cambiar el mundo. Nuestro objetivo es contribuir, a través del fomento lector, el arte y la cultura, a la formación personal y sociocultural de los participantes que viven en situación de vulnerabilidad social, promoviendo la inclusión y la equidad de oportunidades educativas. Acá encontrarás los programas como: ‘Biblioteca Los Almendros’, ‘IFF AMÉRICA’ y ‘Jesús Carpintero’.
Biblioteca Los Almendros
La Biblioteca Los Almendros se dedica a enriquecer la formación personal y sociocultural de sus miembros, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad social, promoviendo la inclusión y la equidad. A través del estímulo a la lectura, el arte y la cultura, impulsamos un espacio de oportunidades educativas que fomentan el desarrollo integral de la comunidad. Conoce más aquí
IFF AMÉRICA
IFF AMÉRICA se propone ofrecer a jóvenes de América Latina y el Caribe experiencias transformadoras de aprendizaje y desarrollo personal. El Programa se enfoca en ayudarles a encontrar su propósito de vida, fortalecer su conexión con el entorno y dotarles de herramientas que les capaciten para generar un impacto positivo en el mundo, actuando desde lo que les apasiona y da sentido a sus vidas. Conoce más aquí
Jesús Carpintero
Despertar el potencial creativo a mujeres dueña de casa y jóvenes a través de talleres de arte y oficios, en un espacio comunitario de formación y emprendimiento. Conoce más aquí
Inclusión Socio Laboral
El Programa de Inclusión Socio Laboral se enfoca en preparar a postulantes para el mundo laboral a través de módulos educativos y talleres prelaborales en alianza con empresas, con el objetivo de facilitar la inclusión en el mercado de trabajo, beneficiando a individuos que buscan empleo y requieren orientación y habilidades laborales. Conoce el Programa de ‘Centro Ocupacional Hortiterapéutico’.
Centro Ocupacional Hortiterapéutico
Nuestro objetivo es empoderar y favorecer la integración socio-laboral de adultos con discapacidades (físicas, sensoriales o cognitivas) y de escasos recursos económicos. Esto lo hacemos a través de la capacitación y rehabilitación mediante talleres especializados en horticultura de plantas medicinales, proporcionándoles habilidades valiosas para su desarrollo personal y profesional, fomentando su autonomía y la posibilidad de emprendimiento.
Nuestra misión
Promovemos y apoyamos el desarrollo humano y la renovación de la sociedad. Acompañamos el crecimiento personal de cada uno para que tenga el poder de transformar su vida y la de los otros.
Lideramos proyectos de desarrollo y solidaridad en las áreas de Educación Integral, Inclusión Social y Laboral y Hábitat & Medio Ambiente para participar en la dignificación y humanización de las realidades de pobreza y de exclusión social existentes.
Queremos ser un lugar de encuentro en la ciudad, un resplandor en el corazón del mundo.
Nuestro impacto
1 Instituto de Formación
6 Programas de Desarrollo Social
11 Grupos Comunitarios
158 Voluntarios
2500 Participantes en Chile
+ de 10.000 Beneficiarios en el mundo
Hazte Socio
Súmate tú también y sé un socio de Fondacio llenando el formulario AQUÍ. ¡Te llamaremos!