El pasado martes 13 de septiembre se realizó en las dependencias de Fondacio una exitosa reunión junto al equipo asesor de Colombia del curso «Modelo Colombiano de Inclusion Laboral», donde se presentaron los avances de la puesta en práctica de la ruta de intermediación de los programas.
Dentro de los participantes estuvo: Fundación Emplea del Hogar de Cristo, con la participación de Angelica Ibañez, preparadora laboral; Juanita Aguirre, Gestora Laboral; Camila Henriquez, Gestora Laboral; Centro Ocupacional Hortiterapéutico de Fondacio, con la participación de Mónica Espinoza; Capacitación Inclusiva, preparación para el trabajo; Pacto Productividad con Angela Diaz, Coordinadora de Chile; finalmente de Colombia Janeth Soto, Consultora, y Elsy Rodriguez, Coordinadora Chile- Colombia.
Mónica Espinoza, responsable de nuestro Centro Ocupacional de Hortiterapia, comenta sobre este evento: «Fue importante compartir experiencias con otras organizaciones y enriquecernos mutuamente. Muy estimulante constatar que con un equipo reducido se ha podido avanzar en el uso de herramientas tanto para el diagnóstico de la accesibilidad como para pautas a usar«.
El pasado 28 de Julio la Cooperativa Hortinclusiva estuvo invitada a participar en calidad de expositores en el 1°Encuentro autogestionado Reficoop #Coopinclusivas de la Ciescoop ( Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa) de la Universidad de Santiago de Chile.
Esta invitación surge desde el reconocimiento de la RED al trabajo desarrollado por la Cooperativa Hortinclusiva, siendo ésta una buena práctica de cooperativismo inclusivo. Nuestros representantes Paula Vargas y Adrián Martinez se llenaron de elogios y felicitaciones por este emprendimiento inclusivo y de sus buenas prácticas.
Felicitamos a nuestra Cooperativa Hortinclusiva por el avance y logros que han tenido a lo largo de su recorrido.