El pasado 28 de Julio la Cooperativa Hortinclusiva estuvo invitada a participar en calidad de expositores en  el 1°Encuentro autogestionado Reficoop #Coopinclusivas de la Ciescoop ( Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa) de la Universidad de Santiago de Chile.

Esta invitación surge desde el reconocimiento de la RED al trabajo desarrollado por la Cooperativa Hortinclusiva, siendo ésta una buena práctica de cooperativismo inclusivo. Nuestros representantes Paula Vargas y Adrián Martinez se llenaron de elogios y felicitaciones por este emprendimiento inclusivo y de sus buenas prácticas.

Felicitamos a nuestra Cooperativa Hortinclusiva por el avance y logros que han tenido a lo largo de su recorrido.

La Cooperativa Hortinclusiva viene trabajando hace un tiempo con sus productos IncluyeTé, con infusiones, frutos secos y sales, los cuales se van abriendo camino y popularizando poco a poco. Sumado a esto, el equipo también trabaja en paralelo con otro productos 100% ecológico: los Eco-Giros. Estos son creados junto con Cristo Vive, que, al igual que la Cooperativa, trabaja con personas con discapacidad intelectual.

Los Eco-Giros son productos hechos con papel, tinta y madera 100% ecológicos, y se venden en los cementerios de Parque del Recuerdo, como una decoración con sentido de las familias hacia sus difuntos.

En este contexto, la Cooperativa Hortinclusiva tuvo un acudió al llamado de Parque del Recuerdo de Vespucio-Recoleta, para ayudar el día de Todos los Santos, en el sector de florería, lo que significó una gran oportunidad para mostrar los productos que realizan.

Se invitó a los visitantes a escribir mensajes en estos productos hechos por personas con discapacidad, y compartirlos con sus seres queridos que han pasado de esta vida.

El evento se realizó el sábado 30 de octubre, el domingo 31 de octubre y el lunes 1 de noviembre, con turnos establecidos para los mismos trabajadores de Hortinclusiva, quienes pudieron vender los productos hechos por sus propias manos.

Centro Ocupacional Hortiterapéutico ha organizado siete talleres semanales de forma remota, con tres nuevos grupos, que se iniciaron desde el comienzo de la cuarentena. Estos grupos están integrados por personas con discapacidad, escuelas especiales o personas en situación de vulnerabilidad.

Los encuentros son programados por lapsos adecuados, que permitan el cuidado de las personas a la vez que sentirse acompañados a pesar de la distancia.

El grupo dedica parte importante del tiempo a la realización de material para facilitar los talleres, tales como: videos, imágenes, ideogramas para que los participantes repliquen las actividades en sus casas. A modo de seguimiento se les pide a los participantes que compartan fotos de estas actividades al grupo.

A pesar de la contingencia y la dificultad de comunicación con sus integrantes el equipo de la Cooperativa “Incluye-Te” continúa trabajando en su desarrollo, manteniendo el contacto con los socios, avanzando en los trámites de resolución sanitaria y temas legales.
También avanzan en la elaboración del producto, cotización de diversas alternativas de envasado de las hierbas IncluyeTe con perspectivas de producción a mayor escala.