En septiembre inició un nuevo ciclo del programa Covivir, una iniciativa de Fondacio Internacional con el fin de reunir a personas de todo el mundo en torno a un mismo tema: la ecología integral.

Los encuentros, que, como las otras ediciones, se realizan en grupos chicos de alrededor de seis personas, las que se reúnen por Zoom para llevar a cabo una meditación guiada entorno al tópico principal.

En la pasada primera reunión, los facilitadores invitaron a reflexionar y poner práctica la contemplación, una acción clave en cuanto a la ecología integral y el cuidado de nuestra «casa común«. Para eso, se les invitó a los participantes a leer el extracto de un ensayo de William Clapier, teólogo francés, sobre la importancia y profundidad de la contemplación.

«La contemplación es el alma del salto espiritual que nos salvará de la actual quiebra ética y moral de nuestro sistema. Escuchar la belleza de lo vivo, ser receptivo a su mensaje divino, es el corazón palpitante del acto que genera las ‘virtudes ecológicas’ que inspiran un auténtico humanismo». – William Clapier.

Posteriormente, se invitó a los participantes a encontrar en su alrededor algún elemento de la naturaleza para contemplarlo y generar conexión con la creación de Dios, con el fin de compartirlo en conjunto al final.

Covivir es un ciclo que Fondacio Internacional realiza periódicamente y donde están todos invitados, en cualquier parte del mundo. Quédate atento a nuestras noticias para saber la fecha del próximo encuentro.

Te compartimos, al final, un cortometraje francés llamado S’émerveiller (Maravilla), para reflexionar y maravillarse con la naturaleza de nuestra Tierra.

Tablas & Copas es un encuentro que se realiza cada año con el fin de recaudar fondos para seguir avanzando en la misión de Fondacio, el cual es construir un mundo más humano y más justo.

En versiones anteriores, el evento se realizó en el Centro Los Almendros, donde se invitaba a todos a compartir y vivir una tarde llena de entretención a la vez que aportaban al servicio de los que más lo necesitan.

A raíz de las restricciones de este tiempo, esta novena edición de Tablas & Copas se llevará a cabo en una exclusiva versión online, denominada Tablas & Copas: En Casa. Este encuentro será igual de entretenido que los anteriores, con shows programados, sorpresas y concursos bajo la temática de la magia, todo desde la comodidad de tu hogar.

El día 21 de octubre a partir de las 19 horas, podrás unirte por Zoom con todos los asistentes y disfrutar en familia de este lindo evento. Pero eso no es todo, ya que cada participante tendrá una caja con sorpresas para compartir el día del evento, la cual llegará hasta la puerta de su hogar.

Puedes adquirir tu entrada en Tablas y Copas: En Casa – Fondacio, por solo $25.000, hasta el 18 de octubre, luego la adhesión tendrá un costo de $30.000.

No te pierdas la oportunidad de sumarte con el corazón y vivir un día lleno de magia. ¡Te esperamos!

Como es tradicional desde hace muchos años, durante el mes de septiembre los movimientos y asociaciones laicales de la Iglesia Católica se reúnen a orar juntos por Chile. Este año, debido a las medidas de salud producto del covid-19, el encuentro se realizó el pasado sábado 4 de septiembre, de 16:45 a 18:30 hrs. y se desarrolló a distancia mediante la plataforma Zoom.

En la oportunidad, cada uno de los movimientos y asociaciones laicales realizaron su oración inspirados desde su propio carisma, a través de un video de 3 minutos de duración. En otros casos, las personas ofrecieron su oración directamente en el Encuentro lo que permitió contemplar un bello collage de diferentes miradas y rostros del Espíritu Santo en la Iglesia de hoy.

Monseñor Julio Larrondo, Obispo Auxiliar de Santiago quien está a cargo de la recientemente creada Vicaría para Laicos, Familia y Vida invitó a los asistentes a  ser instrumentos de Dios y participar en la construcción un Chile cimentado en Dios.

«El amor al otro es lo que tiene que movernos para buscar lo mejor para el otro. Estamos llamados a buscar lo mejor para los demás y en esa entrega vamos encontrando nuestra propia felicidad.  En este tiempo de elegir autoridades (públicas) debemos esforzarnos por ejercer el Amor Cristiano y pedir para que el Señor nos ayude a hacer todas las cosas nuevas. Construir desde ahora nuestra patria y que el Señor nos ayude a estar en comunión para buscar siempre el beneficio del otro”, fueron algunas de las ideas que expresó el Obispo.  Finalmente se propuso un momento de oración especial por todas las personas  que han partido a raíz del Covid-19 en Chile. Elba Muñoz, en representación de Fondacio, nombró a José Ramoneda y Carlos Pinto, en representación de todos los fallecidos vinculados con Fondacio.

 

 

 

 

 

 

 

Carlos García, miembro de Fondacio Chile, está realizando un exitoso ciclo de conversaciones con una mirada de actualidad y temas diversos hace ya un año. El proyecto, que invita a conversar a los más diversos exponentes, ha abordado temas como el proceso constituyente, la equidad urbana y descentralización, la emergencia del feminismo y el diálogo interreligioso, entre muchos otros.

Este conversatorio, nació tras la iniciativa de un grupo de ocho amigos de Carlos, los cuales él mismo comenta que: “habitualmente nos juntábamos en el Restaurant Tip y Tap, frente a un crudo o lomito, completo y varias cervezas, a conversar y compartir la amistad”. Todo antes de que iniciara la pandemia que limitó la circulación para todo el país.

Fue esto mismo lo que trajo el anhelo de reunirse y seguir teniendo fructíferas conversaciones como antaño, además de reunir y servir a más personas que buscaban el mismo deseo.

“Nuestro único objetivo es abrir espacios de diálogo fraternal sin exclusiones. No pretendemos ser los portavoces de ningún movimiento, ideología ni transformarnos en referentes de nada. Sólo pretendemos […] hacer posible el diálogo y la conversación y ser instrumentos de paz, serenidad y profundidad”, comunica Carlos.

El próximo conversatorio se llevará a cabo este miércoles 28 de julio a las 19:30 hrs y tendrá como invitado a Eduardo Castillo Vigouroux, miembro de la Convención Constitucional, abogado y profesor de la Universidad Católica de Temuco.

Para ser parte de este y los próximos ciclos de conversación, debes contactarte con Carlos García a través de su correo electrónico [email protected]