En Fondacio creemos firmemente que el cuidado del medio ambiente y la conexión con la naturaleza son pilares fundamentales para construir un mundo más justo y armónico. Es por eso que, desde el programa Fondacio ACOMPAÑA, hemos organizado el ciclo de cine al aire libre «VEN A MIRAR: AMOR POR LA NATURALEZA», una oportunidad para reunirnos en comunidad y reflexionar sobre nuestra relación con el entorno natural a través del lenguaje universal del cine.

Un viaje cinematográfico que inspira

Durante tres domingos consecutivos de abril (13, 20 y 27), a las 18:00 horas, nuestros espacios en Av. El Salto Norte #5625, Huechuraba, se transformarán en una sala de cine bajo las estrellas donde grandes y pequeños podrán disfrutar de tres películas emblemáticas que celebran la belleza de nuestro planeta y nos invitan a reflexionar sobre nuestra responsabilidad hacia él:

13 de abril: «Mi Vecino Totoro» (Hayao Miyazaki, 1988)
Esta obra maestra de Studio Ghibli nos narra la historia de dos niñas, Satsuki de 11 años y su hermana Mei de 4 años, quienes se mudan a una casa con su padre en un Japón de la posguerra. Allí descubren que el bosque cercano está habitado por criaturas mágicas, los Totoros, con quienes vivirán aventuras inolvidables. Un relato entrañable sobre la inocencia infantil y su capacidad natural de conectar con la magia del mundo natural.

20 de abril: «La Marcha de los Pingüinos» (Luc Jacquet, 2005)
Este aclamado documental francés nos muestra los viajes anuales de los pingüinos emperador. En otoño, todos los pingüinos dejan el océano, su hábitat habitual, para iniciar un viaje hacia el interior de la Antártida hacia sus lugares ancestrales de anidamiento y reproducción. Una historia conmovedora sobre la tenacidad de la vida y los ciclos naturales que nos recuerda la importancia de preservar los hábitats naturales.

27 de abril: «WALL-E» (Andrew Stanton, 2008)
En esta emotiva producción de Pixar, seguimos a WALL-E, un robot encargado de limpiar la Tierra después de que esta fuera devastada por la contaminación ambiental y abandonada por los humanos. Su rutina cambia cuando recibe la visita inesperada de otro robot explorador que busca vida en el olvidado planeta. Una fábula futurista que nos confronta con las posibles consecuencias de nuestras decisiones ambientales actuales.

Más que películas: una experiencia comunitaria

En Fondacio ACOMPAÑA entendemos que el cuidado del planeta va de la mano con el cuidado de las personas y la construcción de comunidad. Este ciclo de cine es una invitación a compartir un espacio de encuentro donde, además de disfrutar de buen cine, podemos dialogar, reflexionar y fortalecer nuestros lazos comunitarios.

Cada proyección estará precedida por una breve introducción que contextualizará la película y propondrá algunas claves de lectura para enriquecer la experiencia. Después de cada función, habrá un espacio opcional para compartir impresiones y reflexiones sobre lo visto.

¿Por qué organizamos este ciclo?

Desde Fondacio ACOMPAÑA, trabajamos por construir comunidades más conscientes, empáticas y solidarias. Creemos que el arte, y en particular el cine, es una poderosa herramienta para sensibilizar sobre temas fundamentales como el cuidado del medio ambiente. A través de estas historias cinematográficas, buscamos:

  • Sensibilizar sobre la importancia de preservar nuestro entorno natural
  • Fomentar una reflexión crítica sobre nuestros hábitos de consumo y su impacto ambiental
  • Inspirar acciones concretas de cuidado del planeta desde lo cotidiano
  • Fortalecer los vínculos comunitarios a través de experiencias culturales compartidas
  • Propiciar espacios de encuentro intergeneracional donde niños, jóvenes y adultos puedan disfrutar juntos

Información práctica

  • Fechas: Domingos 13, 20 y 27 de abril
  • Hora: 18:00 hrs
  • Lugar: Fondacio – Av. El Salto Norte #5625, Huechuraba
  • Entrada: Aporte voluntario (Lo recaudado se destinará a futuros proyectos socioambientales)
  • Recomendación: Trae una manta para abrigarte (las noches de abril pueden ser frescas)

No es necesario reservar, pero te recomendamos llegar con 15-20 minutos de anticipación para asegurar un buen lugar.

¡Súmate a esta experiencia!

Te invitamos a ser parte de este ciclo de cine que busca acercarnos a la naturaleza a través de historias que nos conmueven, nos hacen reflexionar y nos inspiran a actuar. Comparte esta información con familiares, amigos y vecinos. Juntos podemos construir una comunidad más consciente y comprometida con el cuidado de nuestro hogar común.

Para más información, puedes contactarnos a través de nuestras redes sociales o escribir a [[email protected]]

«El cine nos permite ver con nuevos ojos la maravilla de la naturaleza y nuestro lugar en ella. Ven a mirar, ven a sentir, ven a compartir.»

¡Te esperamos!

La Biblioteca Los Almendros realizó un reflexivo encuentro enfocado en la lectura, en la que participaron cinco jóvenes de CORPEB, los cuales a su vez participan en los talleres del Centro Ocupacional Hortiterapéutico.

Al final de cada uno de los módulos que contienen estos talleres, la Biblioteca interviene para realizar este encuentro lector. Estos espacios sirven como invitación para encontrarse a partir de los cuentos, la poesía y los cantos. «Son momentos para conversar sobre temas que nos plantean lecturas y conocernos un poco más«, expresan desde la Biblioteca, explicando, además, que, como muchas de las actividades de estos tiempos, el encuentro se realiza mediante la plataforma Zoom.

El libro escogido en esta oportunidad para leer, fue «La otra orilla«. Luego de la lectura, los participantes reflexionaron sobre la historia de Gabriela y Nicolás, protagonistas de este relato, y cómo estos fueron capaces de romper todas las barreras. «Descubrimos que nosotros también derribamos barreras y construimos puentes para crear vínculos con quienes nos rodean«, finalizan desde la Biblioteca.

El pasado miércoles 20 de mayo les comunicamos la triste noticia del fallecimiento de Irma Díaz, nuestra querida miembro poetisa de Fondacio. De inmediato comenzamos a recibir muchas respuestas espontáneas a esa agenda de Fondacio motivadas sin duda por el cariño que muchos sentían por Irmita.  Aquí les compartimos  esas respuestas.

También les dejamos a continuación con un hermoso poema que publicamos en julio del 2013 en la sección “Temas” del sitio de Fondacio, donde Irma describe precisamente su encuentro con el Padre:  https://fondacio.cl/2013/07/para-reflexionar/

Luis Hernán Dantau: “Querida Irmita, Gracias por todo. Descansa en la presencia de nuestro Creador”.

Tencha Miranda: “Esto si que me hizo llorar el corazón… ¡Preciosa! qué a tu llegada te aplaudan los ángeles”.

Mónica Maldonado: “Queridos amigos:  Los acompaño en los recuerdos y cariño por Irmita. Una testigo fiel del evangelio, me había confiado su enfermedad.. Le guardo un gran reconocimiento y los acompaño con mi oración y Eucaristía virtual.  Muy lindo el poema que Irma nos regalo”.

Alejandra Céspedes: “Querida comunidad, con tristeza veo que Irmita nos ha dejado, pero con la alegría de la fe donde se que ella vivirá su belleza en libertad.  Doy gracias al Señor por haber tenido la oportunidad de caminar con ella y también que ella sea parte de mi historia. Gracias Irma”.

Cesar Vargas: “querida Irma el Señor ya te recibió en la habitación celestial que te tenía reservada porque tu vida estuvo plena y está plena de amor al prójimo, porque el señor estuvo enfermo y lo visitaste, tuvo hambre y le diste de comer, estuvo solo y lo acompañaste, y estuvo con frío y lo vestiste y abrigaste.  Te quiere y ora por ti y tu familia”.

Carlos Gaete: “Gracias Señor por ella. Seguro que es feliz contigo. Mónica y Carlos”.

Soledad Manterola: “Linda Irma Díaz. El señor la tendrá en sus brazos. Mis condolencias a su familia”.

Adriana Larraín: “Mis sentidas condolencias a la familia”.