En el año 2010, un grupo de laicos pertenecientes a diversos movimientos y comunidades, vio necesario regalarle a Chile un tiempo ininterrumpido de “Oración por el Bicentenario de la Patria”. Este año 2016 se dará continuidad a la iniciativa de oración para pedir por Chile, los días Jueves 22 y viernes 23 de Septiembre.

gale54209b52dd460_22092014_657pmUna vez más Fondacio ha sido invitada a integrarse a esta iniciativa el jueves 22 de 13:00 a 14:00 hrs. por lo que requerimos de la asistencia de todos quienes quieran sumarse a esta hora de oración por Chile. Durante estos dos días al igual que Fondacio, distintos movimientos de Iglesia se irán turnando al interior de la parroquia El Sagrario, ubicada a un costado de la Catedral de Santiago en la Plaza de Armas.

Los invitamos a sumarse a esta oración tan importante para nuestro país reunidos como comunidad. Quienes no puedan asistir físicamente lo pueden hacer espiritualmente unidos desde la oración y el amor por nuestro país y cada uno de sus habitantes.

Celebrando unidos el Día Internacional de la  Paz

afiche-dia_internacional_de_la_paz_2016

El 7 de Septiembre del 2001, cuatro días antes del ataque terrorista a las Torres Gemelas en Nueva York, Naciones Unidas designó el 21 de Septiembre de cada año como Día Internacional de la Paz. Respondiendo a ese llamado, organizaciones internacionales de diálogo inter-religioso, entre ellas el Consejo Mundial de Iglesias y la Iniciativa de Religiones Unidas (URI), están convocando a las diversas comunidades de fe de todo el mundo a unirse ese día en oración por la paz.

En nuestro país, el Foro Espiritual de Santiago por la Paz invita a Orar a las comunidades de las diversas religiones y tradiciones espirituales existentes en Chile desde el 21 al 25 de Septiembre en sus respectivos lugares de reunión o culto.

El acto central de esta iniciativa tendrá lugar el miércoles 21 de19:00 a 20:30 hrs. en el Salón de Actos del Colegio San Ignacio ubicado en calle Alonso Ovalle 1452, comuna de Santiago donde se reunirán en oración representantes de religiones, confesiones religiosas y tradiciones espirituales de nuestro país. Se espera contar con la participación de las iglesias cristianas Católica, Ortodoxa y Evangélicas, como también del Islam, Judaísmo, Budismo, Sufismo, Sikhismo, Fe Bahá’í, Brahma Kumaris y tradición espiritual Mapuche. La ceremonia se cerrará con la lectura de la Declaración por la Paz en el Mundo. El acto en sí será un testimonio de convivencia respetuosa en la diversidad de creencias y de oración conjunta por un objetivo compartido: la paz. La parte musical estará a cargo del coro Voces del Sur del Mundo. La entrada será liberada.

La Comunidad de Adolescentes a través del grupo de «Asikaladores Manos a la Obra» nos hacen llegar estos agradecimientos para hacerlos extensivos a todos aquellos que colaboraron con su última actividad.

ados-gracias

El Proyecto Un Hogar Más Digno de Fondacio ha recibido recientemente la donación de un conjunto de tres mesas para ser vendidas y colaborar así con el financiamiento del proyecto.

Los invitamos revisar los productos que aún quedan disponibles y estudiar la posibilidad de colaborar con este proyecto de Fondacio.

Se trata de dos mesas de muy buena calidad que podría verse muy bien en sus hogares.

El primer artículo es una gran mesa de centro proveniente de la India construida en madera reciclada. Su cubierta es de 147 cms. X 70 cms. Su valor nueva es de $350.000. UHMD y se ofrece en el conveniente precio de $250.000.-

mesa-centro-2

mesa-centro-1

 

 

 

 

 

 

 


La segunda es una hermosa mesa de arrimo de 140 cms. de largo por 36 cms. de profundidad. Se vende en el conveniente precio de $200.000.-

mesa-centro-3

 

Para los interesados estos valores son conversables y pueden contactarse con Eudes de Labarre al fono 09-82683928 para consultar más detalles.

Recuerde que comprando estos muebles está permitiendo que otras familias mejoren sus condiciones de vida!

Finalmente ya contamos con un primer voluntario para los traslados de alimentos desde San Bernardo hasta Centro los almendros de Fondacio según el convenio que tenemos con el banco de alimentos: red de alimentos.

manuelarriba-camion600Se trata de Miguel Castro un joven camionero que vive muy cerca de Fondacio en la comuna de Huechuraba y que luego de escuchar del proyecto se interesó en colaborar. No es la primera vez que lo hace. Ya en ocasiones anteriores había transportado materiales para el proyecto biblioteca popular.

En su primera entrega realizada el pasado 7 de junio, Miguel transportó poco más de 1.300 kilos de alimentos en cereales, cecinas, jugos en caja, galletas, lácteos en general y 480 kilos de bebidas entre otros, para ser distribuidos a niños y jóvenes necesitados de los diferentes proyectos que propicia Fondacio.

Nos cuenta que a pesar de la cercanía no conocía demasiado acerca de Fondacio y sus diferentes proyectos sociales sin embargo su motivación de ayudar a los demás lo animó a incorporarse a la tarea de traer los alimentos que Red de Alimentos entregará a Fondacio regularmente.

Miguel Castro tiene 28 años y junto a su esposa y su pequeño hijo nos cuenta que: “Soñamos como todo chileno con obtener una casa propia y construir una familia feliz. Siempre nos gusta mucho ayudar porque como se dice “una mano lava a la otra” y lo único que se necesita es tener las ganas de hacerlo. Mi herramienta de trabajo es este camión y es la mejor forma que tengo de ayudar a los demás”.  Gracias Miguel por tu generosidad y bienvenido al grupo de voluntarios de Fondacio.

manuel-600

Mélanie Sargueux es una voluntaria francesa que llegó hace ocho meses a Chile para cumplir con su servicio cívico en el proyecto biblioteca popular de Fondacio. Desde hace tiempo tiene la idea de una “Bibliocicleta” para llegar fácilmente con los libros a espacios públicos y plazas de la población.  Aquí nos cuenta su proyecto:

Melanie-baja

Mélanie Sargueux voluntaria en Chile de Biblioteca Popular.

«Desde mi llegada he querido hacer un proyecto que perdure en el tiempo después que yo me vaya. También quiero involucrar a mis amigos y familiares en Francia en el financiamiento del proyecto mediante donaciones para compartirles algo de esta experiencia. Esto es parte de mi sueno… juntos realizar muchas cosas solidarias muy lindas igual como muchas gotas de agua se juntan hasta formar un océano!!

La idea de “triciclo biblioteca” fue creándose poco a poco, en conversaciones con el equipo de la biblioteca. Luego de varias salidas al vecindario para realizar distintas actividades observamos la necesidad de contar con un medio de transporte rápido y sencillo que nos permitiera llevar la biblioteca hasta los niños.

Un triciclo biblioteca nos pareció una idea atractiva, factible y por sobre todo lúdica y entretenida de difundir la cultura. Hacer de la lectura un momento gratuito, entretenido, compartido y feliz”.

Plenamente en el espíritu de Fondacio este proyecto permitiría llegar hasta los vecinos de El Barrero con una palabra y experiencia de Vida, ofreciendo un medio para que personas comiencen desde su infancia a pensar por si mismas, a creer que pueden llegar a realizar sus sueños  y finalmente llegar a elegir su futuro.

Bibliocicleta-1

Así luciría la Bibliocicleta Popular según el proyecto de Melanie.