Más de 270 personas se congregaron este sábado 13 de mayo en el Santuario de Schoenstatt en la comuna de la Florida, para participar en el encuentro de movimientos laicales, oportunidad en la que se reflexionó en torno a los desafíos de esta realidad en la Iglesia Católica actual.

En la jornada estuvieron presentes más de 40 movimientos y asociaciones de laicos, quienes escucharon atentamente la presentación del abogado y filósofo Sergio Micco y del Obispo Auxiliar de Santiago, monseñor Jorge Concha, quien realizó una reflexión sobre el carisma, libertad y comunión.

El cardenal Ricardo Ezzati, llegó hasta el Santuario de Schoenstatt en la comuna de La Florida, durante la tarde para participar en el cierre de la  actividad, en donde entregó un saludo y reflexión posterior a la misa presidida por el Obispo Auxiliar, monseñor Jorge Concha.

El cardenal puso énfasis en los dones que Dios nos regala señalando “el Papa nos invita a salir, la Iglesia está llamada cada vez más a descubrir que detrás de cada don y vocación está el espíritu”.

También se refirió al Sínodo de jóvenes convocado por la Iglesia de Santiago, “lo que más nos importa es crear un movimiento, crear una corriente en la cual toda la Iglesia de Santiago se sienta comprometida para mirar y escuchar a los jóvenes, para preguntarnos qué tenemos que hacer para evangelizarlos y cómo podemos acompañarlos en su discernimiento vocacional, para que de verdad se vuelvan el alma de Chile”.

Para finalizar el pastor animó a cada uno de los movimientos a continuar con su tarea evangelizadora en el mundo de hoy, aportando cada uno con su carisma.

Son varios los voluntarios extranjeros en Fondacio hoy. Aquí les presentamos a algunos de ellos.

Guillaume Gruson 25 años, francés, Ingeniero Industrial. llegó a Chile hace dos meses en reemplazo de Eude de Labarre, por 2 años en la dirección ejecutiva de Un Hogar Más Digno.

“Busco vivir una experiencia que me involucre en lo espiritual y en lo concreto, conociendo en profundidad la realidad de la población, de los más necesitados y aportar desde mi voluntariado”.

 

Lucie Joreau francesa, 21 años, socióloga. Hace siete meses se integró al equipo de la Biblioteca Los Almendros, además de colaborar en otros proyectos de Fondacio.

“Busco ir al encuentro de las personas para conocer mejor el mundo donde vivimos, la ciudad que habitamos y conocerme mejor yo misma. Estoy feliz de mi voluntariado en la Biblioteca y de mi colaboración en los otros proyectos de Fondacio.

 

Anne-Claire Bled francesa 24 años, arquitecto, realiza su voluntariado en Un Hogar Más Digno por un año.

“Cada mañana cuando voy al trabajo se que esto tiene un sentido para mi y para otros. Lo que hago va a ayudar a otras familias. Junto con el aspecto profesional valoro mucho la dimensión humana de mi voluntariado”.

 

Sophie di Martino bélga, 30 años, lleva algunas semanas en Chile como Coordinadora del IFF América. Administración Financiera y Master en Cooperación y Desarrollo humanitario.

“Me interesa una mirada humana de mi trabajo y desenvolverme en el mundo de lo asociativo. Por eso estoy muy contenta que aquí en Fondacio y en el IFF América lo humano está en el centro del proyecto”.

 

 

SONY DSC

La Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana de la Pontifica Universidad Católica, en el contexto de Semana Santa ha organizado un ciclo de cine cuyo tema central es la familia y nos invita a reflexionar sobre el rol que juega esta institución en el mundo actual.

Nos han hecho llegar el siguiente correo:

“Motivados por el reciente llamado del papa Francisco a ampliar la mirada y reavivar la conciencia sobre la importancia de la familia, es que la Pastoral UC presenta un ciclo de cine dedicado a este particular lugar donde nace y acontece la vida, para reflexionar sobre su valor en los días previos a la Semana Santa.

Este ciclo se desarrollará desde el 23 al 30 de marzo en la sala de Cine del Centro de Extensión UC, ubicado en Alameda 390, Santiago.

La entrada es liberada y los cupos son limitados.

También realizaremos diversos conversatorios con destacados expertos. Inscríbete a las películas a las que quieres asistir aquí: INSCRÍBETE  “

Se trata de una parrilla de 14 entretenidas películas entre las que se pueden encontrar “Todo sobre mi madre” de Pedro Almodovar; “Valparaíso mi amor” película chilena dirigida por Aldo Francia; “Kramer vs. Kramer” dirigida por Robert Benton o “El hijo de la novia” película argentina dirigida por Juan José Campanella.

Además se realizarán tres interesantes conversatorios con diferentes profesionales que abordarán el tema de la familia desde diversos ángulos.

Hagámonos un rato para asistir a este interesante ciclo ojalá acompañado de nuestra pareja o quizá mejor aún de algún hijo o hija!

 

Durante el pasado encuentro solidario Tablas y Copas V, del jueves 13 de octubre, lanzamos oficialmente la nueva estrategia comunicacional de Fondacio a nivel internacional que incluye el cambio de su logotipo.

logo_horizontal-b-01

En la oportunidad Francisco Ríos, responsable del área comunicaciones, presentó la nueva propuesta que incluye un logo compuesto de un elemento gráfico llamado Resplandor que representa las diversas acciones de Fondacio a través de las cuales se deja entrever, para quien se sienta invitado a descubrirla, la cruz de Jesús.

Es decir nuestras acciones son al mismo tiempo nuestro mejor testimonio de vida que se ofrece para todo aquel que quiera recibirlo.

Un segundo elemento escrito es nuestro nombre Fondacio. En un estilo manuscrito, simboliza nuestra entrega personal, única e irrepetible que cada cristiano está llamado a hacer frente a la invitación de Jesús a seguirlo.

Este nuevo logotipo en si mismo no es más que un símbolo gráfico y corresponde a nosotros: miembros, voluntarios y amigos de Fondacio hacerlo carne y testimonio en nuestras vidas. Esta es la invitación de Fondacio hoy : Vivir nuestra fe desde una amistad con Cristo que se entrega al mundo desde tres aspectos: el servicio a otros que nos compromete en el mundo; el ser con otros que nos reúne en comunidad y el ser uno mismo, es decir la formación que da sentido a nuestras vidas.

La idea es que durante el segundo semestre del 2016 todos los países donde Fondacio está presente realicen este cambio de imagen corporativa de manera de iniciar todos juntos el 2017 con el nuevo logo.

Queridos amigos:

Estamos listos para nuestro V Tablas y Copas, un ejercicio de solidaridad que involucra decir quienes somos y en qué creemos, sin ambigüedades y con mucha confianza en Su Voluntad.

Durante este tiempo preparatorio, ciertamente han sido muy importantes los “me gusta” y “compartir” en sus muros. También es muy importante su apoyo financiero.  Los cinco proyectos PDS de Fondacio necesitan recursos económicos para poder seguir alcanzando a mas y mas personas el próximo año.

No esperes a que los demás aporten, se tu el primero y descubrirás que muchos te seguirían en la iniciativa.

tyc-598Sabemos que no es poco dinero, que con $25.000 se pueden hacer muchas cosas provechosas e importantes. Nosotros te ofrecemos juntarlas con muchos otros $25.000 mas y reunir un cifra inalcanzable para cada uno por separado y acudir en ayuda de niños, adultos mayores, discapacitados de escasos recursos y creer que podemos lograr un cambio en nuestras vidas.

Mediante la construcción de una vivienda más digna, la atención a niños en nuestra Biblioteca Los Almendros, el cultivo de yerbas medicinales por parte de discapacitados mentales de escasos recursos, el acompañamiento a personas en situación de calle nosotros buscamos estimular un cambio profundo en cada persona asociada a estos proyectos: sean beneficiarios, voluntarios o colaboradores, todos necesitamos de un cambio en nuestras vidas.   Esta es la forma en que como Fondacio, podemos contribuir en la gestación de un mundo nuevo.

Ayúdennos a que esto se haga realidad el 2017 asistiendo al Tablas y Copas V. Lo pasaran muy bien! Pueden comprar su entrada, o su mesa si lo desean, directamente en nuestro sitio mediante pago electrónico. (compra aquí)

Lleguen muy temprano porque tendremos varias sorpresas entretenidas durante la recepción; de la generosa animación de Cecilia Bolocco que ha querido sumarse a la causa de Fondacio. Además de las música de Banda Bándalos y muchas cosas ricas para picar y buenos vinos que degustar.

Vengan y vean el Tablas y Copas V: Buscamos socios altos en Amor y gracias saturadas!

 

La Delegación para la Pastoral Familiar de la Arquidiócesis de Santiago ha invitado a Fondacio a participar del “Jubileo de las Familias”, en el marco del año Jubilar de la Misericordia implementado por la Iglesia Católica este año 2016, a realizarse el Sábado 22 de Octubre, a las 11:30 am. en la Catedral de Santiago en la Plaza de Armas.

«Vengan a vivir en familia la hermosa experiencia de cruzar la Puerta Santa. Celebraremos y daremos gracias por el paso de Dios en la vida de nuestras familias», dice la invitación recibida. Nos juntamos en la Plaza de Armas.

familiabaja