Recibir el reconocimiento «Mujeres Líderes» en el programa 100% Nuestro de Unimarc es un honor, pero este premio no me pertenece solo a mí. «Detrás de mí, hay todo un equipo involucrado. Este premio es de todos», destaca Paula Vargas, co-presidenta de Fondacio Chile.
Este reconocimiento es el reflejo del trabajo diario de un grupo de personas comprometidas, que desde la Cooperativa Hortinclusiva de Fondacio han hecho de la inclusión sociolaboral una realidad. Son mujeres y hombres quienes, con esfuerzo, creatividad y convicción, han logrado conectar con empresas, restaurantes y hoteles, permitiendo que más personas con discapacidad encuentren su espacio en el mundo laboral.
Fondacio: Trabajando por un mundo más humano y justo
En Fondacio, nuestra misión es clara: queremos construir un mundo más humano y justo. Creemos en el poder de la comunidad y en la necesidad de abrir oportunidades para todos, sin distinción.
La inclusión sociolaboral no es solo una meta, es un compromiso con la dignidad y el desarrollo de cada persona. A través de la Cooperativa Hortinclusiva, bajo nuestra marca Inclúyete, buscamos crear un puente entre el talento de las personas con discapacidad y las empresas que están listas para abrir sus puertas a la diversidad.
📌 ¿Cómo lo hacemos?
🔹 Identificamos talento sin límites: Buscamos y formamos candidatos con capacidades reales para el mundo laboral.
🔹 Adaptamos puestos de trabajo: Analizamos las necesidades de cada empresa y las alineamos con el potencial de cada persona.
🔹 Acompañamos la inclusión: Apoyamos tanto a empleadores como a colaboradores en entrevistas y procesos de adaptación.
🔹 Sensibilizamos equipos: Brindamos formación para garantizar una integración exitosa y armónica.
🔹 Seguimiento continuo: Nos aseguramos de que cada proceso de inclusión sea sostenible en el tiempo.
Empresas: ¡Únanse a esta transformación!
A todas las empresas que aún dudan si dar este paso, les decimos: no tengan miedo, somos capaces. Nuestro equipo está aquí para acompañarlas en este proceso, asegurando que cada contratación sea una oportunidad de crecimiento mutuo.
Además, ofrecemos soluciones para que las empresas puedan cumplir con la Ley 21.015, incluyendo la posibilidad de realizar donaciones directas a nuestro proyecto, permitiéndonos seguir generando oportunidades y promoviendo la inclusión activa y efectiva.
Si eres parte de una empresa y quieres sumarte a esta misión, contáctanos. Juntos podemos demostrar que la inclusión no solo es posible, sino que es el camino hacia un mundo donde todos tengan un lugar.
Escríbenos y sé parte del cambio.
Contacto; Catalina Aguayo [email protected] | Paula Vargas: [email protected]