Recibir el reconocimiento «Mujeres Líderes» en el programa 100% Nuestro de Unimarc es un honor, pero este premio no me pertenece solo a mí. «Detrás de mí, hay todo un equipo involucrado. Este premio es de todos», destaca Paula Vargas, co-presidenta de Fondacio Chile.

Este reconocimiento es el reflejo del trabajo diario de un grupo de personas comprometidas, que desde la Cooperativa Hortinclusiva de Fondacio han hecho de la inclusión sociolaboral una realidad. Son mujeres y hombres quienes, con esfuerzo, creatividad y convicción, han logrado conectar con empresas, restaurantes y hoteles, permitiendo que más personas con discapacidad encuentren su espacio en el mundo laboral.

Fondacio: Trabajando por un mundo más humano y justo

En Fondacio, nuestra misión es clara: queremos construir un mundo más humano y justo. Creemos en el poder de la comunidad y en la necesidad de abrir oportunidades para todos, sin distinción.

La inclusión sociolaboral no es solo una meta, es un compromiso con la dignidad y el desarrollo de cada persona. A través de la Cooperativa Hortinclusiva, bajo nuestra marca Inclúyete, buscamos crear un puente entre el talento de las personas con discapacidad y las empresas que están listas para abrir sus puertas a la diversidad.

📌 ¿Cómo lo hacemos?

🔹 Identificamos talento sin límites: Buscamos y formamos candidatos con capacidades reales para el mundo laboral.
🔹 Adaptamos puestos de trabajo: Analizamos las necesidades de cada empresa y las alineamos con el potencial de cada persona.
🔹 Acompañamos la inclusión: Apoyamos tanto a empleadores como a colaboradores en entrevistas y procesos de adaptación.
🔹 Sensibilizamos equipos: Brindamos formación para garantizar una integración exitosa y armónica.
🔹 Seguimiento continuo: Nos aseguramos de que cada proceso de inclusión sea sostenible en el tiempo.

Empresas: ¡Únanse a esta transformación!

A todas las empresas que aún dudan si dar este paso, les decimos: no tengan miedo, somos capaces. Nuestro equipo está aquí para acompañarlas en este proceso, asegurando que cada contratación sea una oportunidad de crecimiento mutuo.

Además, ofrecemos soluciones para que las empresas puedan cumplir con la Ley 21.015, incluyendo la posibilidad de realizar donaciones directas a nuestro proyecto, permitiéndonos seguir generando oportunidades y promoviendo la inclusión activa y efectiva.

Si eres parte de una empresa y quieres sumarte a esta misión, contáctanos. Juntos podemos demostrar que la inclusión no solo es posible, sino que es el camino hacia un mundo donde todos tengan un lugar.

Escríbenos y sé parte del cambio.

Contacto; Catalina Aguayo [email protected] | Paula Vargas: [email protected]

La comunidad como espacio de transformación

En un mundo acelerado, donde las conexiones humanas parecen diluirse en la virtualidad y el individualismo, el Departamento de Vida Comunitaria y Formación de Fondacio ha tejido durante este año una red de encuentros, aprendizajes y momentos de profunda espiritualidad. Cada actividad realizada en 2024 ha sido un recordatorio de que la fe, el crecimiento personal y la fraternidad son pilares esenciales para construir un mundo más humano y justo.

A lo largo de estos meses, Fondacio ha acogido con los brazos abiertos a quienes buscan fortalecer su vida espiritual, descubrir su propósito y encontrar un sentido más profundo a su vida en comunidad. Desde talleres de formación hasta encuentros de oración y misiones solidarias, cada evento ha sido un espacio de aprendizaje, reflexión y renovación.

Momentos clave que marcaron el año

1. Plan de Formación Personal (PFP): El inicio del camino

En enero, 15 personas participaron en el taller del Plan de Formación Personal, una herramienta que les permitió estructurar su crecimiento espiritual y humano. Este espacio de aprendizaje sirvió como punto de partida para quienes desean desarrollar un camino de fe más consciente y comprometido.

2. Semana Santa: Encuentro con la fragilidad humana

Durante la conmemoración de la Semana Santa, se reflexionó sobre la importancia de las crisis de fe y cómo las pérdidas humanas nos llevan a cuestionarnos y reafirmarnos en nuestra espiritualidad. Un momento clave de este encuentro fue la comparación entre la resurrección de Cristo y el primer aliento de un recién nacido, resaltando la necesidad de abrirnos a la fe como una experiencia transformadora.

3. Pentecostés: Una jornada de renovación y unidad

El 18 de mayo, la celebración de Pentecostés reunió a una comunidad ansiosa por renovar su fe y encontrar fortaleza en Dios. Lo que comenzó como un encuentro frío y distante, terminó en una experiencia de profunda comunión, marcada por la alabanza, la oración y el compartir de intenciones y peticiones.

4. Encuentro EJE: El despertar de la juventud en Cristo

Uno de los hitos más significativos del año fue el Congreso del Movimiento EJE en agosto, donde 70 jóvenes de distintas regiones de Chile se congregaron en Fondacio. A través del taller «Mis habilidades y talentos», guiado por Francisco Ríos, Elba Muñoz y Lisette Catarino, se generaron momentos de autoconocimiento y reflexión sobre el propósito de vida.

5. Oración Misionera por Chile: Salir al encuentro del otro

En septiembre, Fondacio participó activamente en la convocatoria de la Iglesia de Santiago para orar por Chile. La misión asignada fue la de interceder por los migrantes, una experiencia que permitió conocer testimonios de vida impactantes, como el de Alan, un joven venezolano de 20 años que llegó a Chile en busca de un futuro mejor.

La fuerza de los grupos de encuentro

Fondacio ha reforzado su compromiso con la creación de espacios comunitarios donde la espiritualidad y la vida cotidiana se entrelazan. A través de los Grupos de Encuentro, pequeños núcleos de formación y apoyo, las personas han encontrado un lugar donde compartir sus experiencias de fe, descubrir nuevos caminos de crecimiento y fortalecer su compromiso con la comunidad.

Desde mujeres que buscan vivir su fe en libertad, hasta adultos mayores que siguen encontrando propósito en la vida, cada grupo ha sido testigo de la importancia de construir comunidad y mantener vivo el espíritu de Fondacio.

Más allá de las fronteras: Un mensaje de unidad y misión

El trabajo de Fondacio no se limita a lo local. La participación en eventos como la Cena de Fraternidad Ecuménica y la Expo Carismas 2024 ha permitido fortalecer lazos con otras comunidades cristianas, promoviendo el diálogo, la unidad y el testimonio de fe en diversos espacios.

Asimismo, el envío de representantes a la COP 29 en Bakú reafirmó el compromiso de Fondacio con la justicia social y el cuidado del medioambiente, reconociendo la responsabilidad cristiana de ser agentes de cambio en un mundo que enfrenta desafíos urgentes.

Una invitación a ser parte de este camino

Este 2024 ha sido un año de aprendizajes, desafíos y encuentros que han dejado huella en cada participante. Sin embargo, la misión de Fondacio no termina aquí. La invitación está abierta para todos aquellos que deseen vivir una fe más profunda, ser parte de una comunidad transformadora y seguir construyendo un mundo más humano y justo.

Si quieres conocer más sobre estas experiencias y sumarte a alguna de las actividades, te invitamos a descargar el boletín completo aquí

Fondacio sigue adelante, con el corazón abierto y la certeza de que juntos podemos iluminar el camino del otro, siendo testimonio vivo del amor de Dios.

¡Hola!
Esperamos que este nuevo año esté lleno de éxitos para ti y tu empresa. Desde Fondacio, a través de nuestro programa Inclusión Socio Laboral, queremos acompañarte en el cumplimiento de la Ley de Inclusión Laboral para el 2025.

En particular, te ofrecemos orientación sobre:

  • Cálculo de la cuota de inclusión laboral.
  • Diversificación de donaciones según la normativa actualizada.
  • Procedimientos para declarar ante la DT antes del 31 de enero de 2025.

Recuerda que el cálculo base para las donaciones es:
$510.500 (salario mínimo vigente) x 2 x 12 = $12.525.000 por cada cupo de inclusión que debas cubrir.

¡Estamos aquí para apoyarte! Si decides optar por la medida de donación, a continuación te dejamos los datos necesarios:

Fundación: FUNDACIONES DEL MUNDO NUEVO
RUT: 71.943.800-8
Cuenta Corriente: 000-29091-02
Banco: Banco de Chile

No olvides realizar tu declaración a tiempo. Descarga la Guía Rápida Comunicación Electrónica 2025 para más detalles sobre cómo proceder.

En Fondacio, trabajamos con pasión para que cada empresa que confía en nosotros pueda cumplir con estas medidas de forma efectiva y con impacto positivo. Te invitamos a conocer más sobre nuestra labor y a ser parte de esta misión a través de la donación. Recuerda que las empresas tienen plazo hasta el 31 de enero de 2025 para declarar su cumplimiento.

Más información: Catalina Aguayo. [email protected] | Encargada programa Inclusión Socio Laboral, Fondacio Chile.

 

¡Hagamos de este 2025 un año de inclusión y oportunidades!

Cordialmente,
Equipo Fondacio

El Taller de cocina: El Sabor de mi Tierra organizado por Fondacio Acompaña llegó a su fin junto con el año 2024!

El grupo de 15 personas que partió en septiembre realizó su última sesión en la Capilla Jesús Pastor de El Barrero, donde Erica Carrasco, Mariángeles Santiago y Ximena Pérez enseñaron una rica receta.

El taller, desde un principio fue concebido como un espacio donde cada integrante pudiera enseñar a los demás una receta de su país, de su niñez, de su casa, etc.

Platillos franceses, colombianos y chilenos fueron pasando sábado a sábado mientras los facilitadores: Marlene Grollmus y Sergio Cabezas propiciaban un encuentro donde todos los participantes tuvieran un espacio para compartir desde lo personal.

Cada sesión fue una oportunidad para conocerse en profundidad, para compartir, dar y recibir desde lo más profundo de cada persona.

Cabe destacar el apoyo de la empresa Lefersa y su Escuela Pan Móvil, que donó a los participantes delantales de cocina y levadura.

En este último encuentro los participantes manifestaron su interés por continuar con instancias similares durante el próximo año por lo valioso de esta primera experiencia 2024.

Revisa nuestra galeria de fotos que te dejamos a continuación.

Nuestra querida amiga Carmen Lepeley Garfias ha sido reconocida como una de las 100 Líderes Mayores de Chile por su destacada trayectoria y compromiso. Un honor que celebramos con alegría y gratitud en Fondacio Chile.

En Fondacio Chile estamos felices y orgullosos de celebrar el merecido reconocimiento a Carmen Lepeley Garfias, quien ha sido distinguida como una de las 100 Líderes Mayores de Chile. Este galardón, otorgado por la iniciativa Conecta Mayor, destaca a personas mayores de 60 años que con su liderazgo y dedicación han aportado significativamente a nuestra sociedad.

Destacada por su incansable labor voluntaria, es fundadora y actual presidenta de la Fundación Techo para un Hermano. Esta organización, nacida del esfuerzo de un grupo de voluntarias, se dedica a apoyar a niños en situación de extrema pobreza, abandono y riesgo social, brindándoles afecto y herramientas para un mejor futuro. Entre sus logros más notables estuvieron la construcción de techos para 300 viviendas y la creación y equipamiento de un consultorio dental. Desde 2002, junto a la Comunidad Papa Juan XXIII, gestionan un centro abierto para niños y niñas en la comuna de Peñalolén.

Carmen no solo es una amiga entrañable de nuestra comunidad, sino también una figura que encarna el espíritu de servicio, compromiso y esperanza que define a Fondacio. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado incansablemente por construir una sociedad más justa, inclusiva y solidaria. Su labor y entrega han sido una fuente de inspiración para quienes compartimos esta misión de transformación social.

Este reconocimiento no solo honra a Carmen, sino que también resalta el valor de cada persona mayor que, con su experiencia y sabiduría, contribuye a fortalecer el tejido social. Ser parte de los 100 Líderes Mayores es un testimonio del impacto positivo que su vida y trabajo han dejado en nuestra comunidad y en el país entero.

Como lo expresa la plataforma Líderes Mayores, esta iniciativa busca visibilizar a quienes siguen impulsando cambios con energía y amor por los demás. Carmen Lepeley Garfias es un claro ejemplo de que nunca es tarde para liderar, inspirar y contribuir a un mundo mejor.

En Fondacio Chile, celebramos su vida, su ejemplo y su amistad. Gracias, Carmen, por ser parte de esta historia y por seguir iluminando el camino con tu presencia, entrega y liderazgo. 🌟


¡Felicitaciones, Carmen! 🎉 Gracias por demostrarnos que el liderazgo no tiene edad y por recordarnos que juntos podemos construir una sociedad más humana y solidaria! 💜

🔗 Para conocer más sobre los 100 Líderes Mayores y la labor de Conecta Mayor, visita: www.lideresmayores.cl

Este 29 de diciembre a las 18:00 hrs., te invitamos a un evento único e inolvidable: un gran concierto de celebración junto al destacado coro Santiago Gospel. La cita será en el Centro Los Almendros, ubicado en Av. El Salto #5625, Huechuraba.

¿Por qué un coro gospel para nuestros 50 años?
En estos 50 años de misión, la música, la alabanza y la comunidad han sido parte esencial de nuestra identidad. El gospel es un canto de esperanza, fe y alegría, que celebra la vida, el encuentro y la gratitud. ¡Qué mejor manera de dar inicio a nuestra celebración de aniversario que con las potentes voces del coro Santiago Gospel! 🎤

Será un momento para reunirnos como comunidad: desde los miembros más antiguos hasta quienes recién se suman a nuestra misión. Un espacio para compartir recuerdos, fortalecer lazos de amistad y celebrar juntos medio siglo de amor, paz y transformación.

Este concierto es gratuito, pero es necesario inscribirse previamente en el siguiente enlace:
👉 Inscríbete aquí

Tendremos estacionamiento disponible para tu comodidad. 🚗✨

📅 Fecha: Domingo 29 de diciembre de 2024
🕕 Hora: 18:00 hrs.
📍 Lugar: Centro Los Almendros, Av. El Salto #5625, Huechuraba, Santiago
✉️ Contacto: [email protected]

No te pierdas esta fiesta de cumpleaños que Fondacio tiene preparada para ti. ¡Ven a celebrar, agradecer y cantar con nosotros! 🎉💙

¡Te esperamos con los brazos abiertos y el corazón lleno de alegría! 🥰🙏

La Cooperativa Hortinclusiva y su marca Inclúyete recibieron el Premio Inclusión ACHS en la categoría de Pequeña Empresa. Un reconocimiento a su compromiso con la inclusión laboral y su trabajo constante para crear un mundo donde todos tienen un lugar y una oportunidad.

El pasado 3 de diciembre, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se celebró la 36ª versión del Premio Inclusión ACHS. Este importante galardón reconoce a las empresas y trabajadores que impulsan una verdadera cultura de inclusión en nuestro país, promoviendo ambientes laborales diversos, sanos y seguros.

En esta ocasión, la Cooperativa Hortinclusiva con su marca Inclúyete fue galardonada en la categoría de Pequeña Empresa Inclusiva. Un premio que celebra el esfuerzo, dedicación y compromiso con la inclusión laboral de personas con discapacidad, brindándoles una oportunidad real para desarrollar sus talentos, sentirse útiles y ser parte activa del mundo laboral.

El reconocimiento resalta el impacto positivo que Inclúyete ha logrado a través de su emprendimiento social, donde cada infusión y cada producto son hechos con cariño y esfuerzo por personas con discapacidad. Esta iniciativa no solo ofrece empleo, sino que también fomenta una cultura de respeto, dignidad y oportunidades para todos.

Las palabras de Ricardo Mewes, presidente de la CPC, resonaron con fuerza durante la ceremonia al citar a Verna Myers:
“La diversidad es que te inviten a la fiesta; la inclusión es que te inviten a bailar.”
Una frase que encapsula el espíritu de este premio y la misión de Inclúyete: generar un entorno donde la inclusión sea una realidad palpable y no solo una obligación legal.

Este reconocimiento es un recordatorio de que aún queda mucho por hacer para construir una cultura inclusiva, pero también es una señal esperanzadora de que vamos por el camino correcto. Ver la nota completa de ACHS aquí.

Agradecimiento:

Queremos agradecer a la ACHS por este valioso reconocimiento y a todas las personas y empresas que día a día trabajan para hacer de la inclusión una práctica real y constante. 💜 A nuestros colaboradores, voluntarios y cada integrante de la cooperativa Hortinclusiva, ¡gracias por su dedicación y por creer en este proyecto!

Sigamos trabajando juntos por un futuro donde todos podamos “bailar” en igualdad y dignidad.

En la fotografía hay cinco personas de pie, posando frente a una gran pantalla de color verde brillante con los logos de la ACHS (Asociación Chilena de Seguridad) y el texto "Premio Inclusión". De izquierda a derecha: Primera persona: Un hombre mayor de tez clara, con cabello canoso y corto. Lleva una chaqueta marrón claro, camisa azul y pantalones marrones. Está de pie con las manos a los lados y una expresión seria. Segunda persona: Una mujer de tez clara y cabello rubio hasta los hombros. Lleva un conjunto de chaqueta y pantalón beige, con una blusa negra debajo. Está sonriendo con las manos en sus bolsillos. Tercera persona (centro): Una mujer de baja estatura con discapacidad, de cabello largo y canoso. Lleva una chaqueta blanca de punto sobre una blusa y pantalones de flores rojas. Sostiene un diploma con ambas manos y está sonriendo. Cuarta persona: Una mujer de cabello castaño largo, con un top negro sin mangas y pantalones negros. Sostiene un trofeo con forma de árbol decorado con detalles verdes. Sonríe ampliamente. Quinta persona: Un joven de cabello oscuro y corto, con lentes y piel clara. Lleva una chaqueta gris, camisa blanca y pantalones marrones. Está sonriendo y con las manos juntas al frente. Todos están parados en fila, mirando a la cámara y mostrando el diploma y el trofeo recibido. La escena transmite un ambiente de celebración y logro.