Unos 45 niños de la Pastoral de Niños de Fondacio, provenientes tanto de El Barrero, Huechuraba como de la población Héroes de la Concepción de Recoleta, asistieron a una nueva versión del “Creartito de Primavera”, el encuentro artístico infantil de la Pastoral de niños de Fondacio.
En su mayoría hijos de miembros y amigos de Fondacio, los niños participaron de una variedad de talleres, tales como teatro, manualidades, arte y cocina. En esta oportunidad las actividades estuvieron centradas en la parábola de los talentos, dándose mayor énfasis en el compartir los talentos cultivados en compañía de otros y ofrecidos para beneficios de otros.
También hubo tiempo para compartir algunos hot dogs, jugos y bebidas en el parque central del Centro Los Almendros, bajo los árboles y un radiante sol de verano. Al momento del cierre, cada uno de los talleres expuso y compartió el fruto de lo aprendido frente a los demás niños, con generosidad y respeto. Fue una mañana llena del Espíritu Santo.
El teólogo y Doctor en Ciencias de la Religión Antonio Bentué nos acompañará para buscar respuestas a esta pregunta, el sábado 15 de Noviembre de 09:30 a 13:00 hrs. en Centro Los Almendros, Av. El Salto Norte 5625, Huechuraba.
Será un encuentro abierto a toda persona por lo que pueden invitar a sus familiares, amigos y a todos a quienes, como “Pueblo de Dios”, les mueve el deseo de caminar más cerca del Señor.
Te solicitaremos una “cuota solidaria” de $5.000 por persona. Si por alguna razón no la puedes aportar, no es motivo para que dejes de ir.
Te esperamos.
Recibe un fraternal abrazo.
Consejo Fondacio.
Confirma tu asistencia y la de tus invitados a Delia Garrido al 226208420 o al correo: [email protected].
Un día de compras y esparcimiento realizó el nuevo Taller Verde Esperanza de Un Hogar Más Digno. El pasado jueves 23 de octubre un grupo de 10 personas integrantes del taller, acompañadas por Consuelo Silva, responsable del Taller de Huertos Familiares se dirigieron hasta la localidad de Pomaire con el objetivo de compartir, conocerse mas, tener un tiempo de esparcimiento y a la vez comprar 100 maceteros para, posteriormente, comercializar algunos arreglos de cactus y conseguir así nuevos recursos para el taller. La oportunidad también sirvió para que las personas observaran el proceso artesanal de la fabricación de los maceteros y antes de regresar a Santiago, compartir un sabroso almuerzo en el lugar.
La agrupación de mujeres “Verde Esperanza” surgió recientemente tras la fusión de dos talleres preexistentes: el de Huertos familiares y el taller de tejidos: Palillos de la Esperanza.
El pasado jueves 23 de octubre más de docientas personas se reunieron en el salón Los Almendros de Centro Los Almendros en torno a ricas tablas de “picoteo” y buenos vinos, productos todos donados por empresas tales como Palo Alto, La Vaquita, Viña Maipo, Productos Fernández, Musa, Ferretería Las Dos Estrellas, Lefersa, La Fête, Trial y Arkanos, además de varias donaciones de personas amigas de Fondacio.
Mas que un encuentro, Tablas y Copas III fue una verdadera fiesta solidaria, donde se hizo presente la alegría de servir, las ganas de pasarlo bien, el humor y la necesidad de encontrarnos y conversar entre todos quienes se sienten convocados por el sueño de una sociedad más solidaria.
Si bien el objetivo explicito es la búsqueda de nuevos recursos y voluntarios para apoyar las diferentes acciones realizadas por Fondacio, no es menos cierto que el objetivo de Fondacio con este tipo de actividades es nombrar a Cristo y el amor evangélico como centro y motor de su acción solidaria, a través de la belleza, del servicio y la entrega en amor al más vulnerable.
Para todo esto se hace imprescindible la colaboración de cada uno de quienes asistieron, con los que colaboraron económicamente, con los que rezaron, con los voluntarios con los beneficiarios, en definitiva con la comunidad y con toda persona que se sienta convocada a participar de este proyecto.
En cuanto a los resultados, estos no se hicieron esperar con una recaudación preliminar de más de $8 millones y 20 nuevos voluntarios. Próximamente esperamos un informe detallado de la comisión organizadora el que estará a disposición de los interesados.
Por cierto que no faltó el tradicional “remate” ni la música, esta vez a cargo de Lisa Chapin cantante norteamericana de paso por Chile. Además en esta ocasión se contó con un número muy particular: el igualito a… Elvis Presley!.
Durante la acogida, previa al inicio del encuentro solidario, el proyecto Musicalma, la Fiesta del Alma, recibió a los asistentes con sonidos de tambores y una danza en torno a los diferentes proyectos de Fondacio.
Gracias a cada uno por hacerse presente de una u otra manera en este esfuerzo común. A quienes esta vez no pudieron hacerlo, los dejamos cordialmente invitados para que visiten algunos de nuestros proyectos, nos hagan llegar su apoyo financiero y nos tengan presentes en sus oraciones y buenos deseos. Déjennos sus comentarios en nuestra página web: www.fondacio.cl
El domingo por la noche Joan Melé fue entrevistado en el programa Tolerancia Cero. Ahí expuso los principios y valores que animan su mirada de una banca ética. Esta es una invitación abierta a una charla al respecto, mañana miércoles 29 de octubre a las 18:30 hrs. en el Teatro de la Universidad de Chile, ubicado en la Plaza Italia.
Nuestros hermanos de la Corporación Cultural de Cluny nos extienden esta invitación para un fin de semana de espectáculos y talleres en torno a “las marionetas”, una técnica que cautiva a grandes y niños:
“El próximo sábado 18 y domingo 19 de octubre realizaremos algunos talleres entorno al trabajo de las marionetas. Durante las noches habrán interesantes espectáculos para disfrutar.
El día sábado18 está dirigido a un público joven y adulto, mientras que el domingo19 estará particularmente reservado para niños y la familias…
Los invitamos a leer con atención el volante adjunto, difundirlo ampliamente entre sus amistades y por supuesto inscribirse en alguno de los talleres…
Será una gran oportunidad para compartir con excelentes marionetistas y disfrutar de su trabajo en escena”.
Todas las actividades son en la casa de Cluny en Santiago, Av. Italia 1550, Ñuñoa. Para mayor información y precios, pueden consultar el programa en detalle aquí.
Tres jóvenes del instituto de formación IFFAmérica, de Fondacio, viajaron los últimos días de septiembre. a la localidad de San Luis, próxima a Bogotá, Colombia, para cumplir con su práctica de estudios, que según las exigencias de este instituto de formación, debe ser realizada fuera de su país de origen.
Este periodo de práctica se extenderá por espacio de 2 meses, dentro de los cuales los estudiantes podrán incorporarse a distintos programas de acción social, dependientes del proyecto Oasis de Fondacio Colombia.
Vanessa Tudela hará su práctica en el área veterinaria, participando en un programa de tenencia responsable de animales. Por su parte Camila Ascencio se incorporará a un proyecto relacionado con el área infantil, mientras que Juan Francisco Vallejos lo hará en un proyecto relacionado con el cuidado del medio ambiente.
Cerca de cien personas en situación de calle, se reunieron el pasado sábado 11 de octubre en el encuentro de “Mi Proximo” que regularmente realiza Fondacio en diferentes lugares de la zona norte de Santiago. En esta oportunidad fue la Corporación “Nuestra Casa” quien facilitó su cede ubicada en calle Huérfanos 2832 para recibir a nuestros amigos de la calle.
En la oportunidad las personas asistentes fueron recibidas con mucho cariño por un grupo aproximado de 25 voluntarios, quienes les brindaron diversos servicios tales como ropa limpia, zapatos, ducha caliente, peluquería, además de un almuerzo para finalizar.
Ya hacia el final del encuentro recibieron las palabras y la bendición del Diacono Gerardo Galdames quien también quiso colaborar con esta actividad. Según los comentarios finales de algunos asistentes: “fue un momento muy entretenido. Estamos muy agradecidos y contentos de haber tenido este día para nosotros”.
Por su parte, la organización de Mi Próximo aprovechó la oportunidad para agradecer a todos quienes hicieron posible la realización de este último encuentro del año 2014.
Una vez más Fondacio Chile se hizo presente en la tradicional “Oración por Chile” convocada por el Área laicado del Arzobispado de Santiago.
Este año 2014, al igual que en años anteriores, se vivió una instancia de oración a Dios para pedir por nuestra patria. Durante los días jueves 25 y viernes 26 de septiembre, los movimientos de Iglesia asistieron de manera alternada, a la parroquia El Sagrario (costado de la Catedral de Santiago) desde las 11:00 y hasta las 19:00 hrs. en una instancia abierta a toda persona de buena voluntad. El jueves 25 se realizó una misa a las 11.00 hrs. y desde las 11:50 hrs. se desarrolló una oración con décimas a la Virgen (canto a lo divino), a cargo de los jóvenes del movimiento apostólico Manquehue. Ese mismo día jueves a las 17:00 hrs., Mons. Pedro Ossandón, Obispo Auxiliar de Santiago, celebrará la Eucaristía junto a los movimientos.
A nuestra comunidad le correspondió el turno de oración de las 13:00 a las 14:00 hrs. junto a nuestros hermanos de la comunidad Shalom. El resultado fue un momento de oración y contemplación, preparado por ambas comunidades que incluyó textos bíblicos, textos del Cardenal Silva Henríquez y canciones de meditación. Previamente aprovechamos de asistir a la Eucaristía realizada en la misma parroquia.