Queridos amigos:

Estamos listos para nuestro V Tablas y Copas, un ejercicio de solidaridad que involucra decir quienes somos y en qué creemos, sin ambigüedades y con mucha confianza en Su Voluntad.

Durante este tiempo preparatorio, ciertamente han sido muy importantes los “me gusta” y “compartir” en sus muros. También es muy importante su apoyo financiero.  Los cinco proyectos PDS de Fondacio necesitan recursos económicos para poder seguir alcanzando a mas y mas personas el próximo año.

No esperes a que los demás aporten, se tu el primero y descubrirás que muchos te seguirían en la iniciativa.

tyc-598Sabemos que no es poco dinero, que con $25.000 se pueden hacer muchas cosas provechosas e importantes. Nosotros te ofrecemos juntarlas con muchos otros $25.000 mas y reunir un cifra inalcanzable para cada uno por separado y acudir en ayuda de niños, adultos mayores, discapacitados de escasos recursos y creer que podemos lograr un cambio en nuestras vidas.

Mediante la construcción de una vivienda más digna, la atención a niños en nuestra Biblioteca Los Almendros, el cultivo de yerbas medicinales por parte de discapacitados mentales de escasos recursos, el acompañamiento a personas en situación de calle nosotros buscamos estimular un cambio profundo en cada persona asociada a estos proyectos: sean beneficiarios, voluntarios o colaboradores, todos necesitamos de un cambio en nuestras vidas.   Esta es la forma en que como Fondacio, podemos contribuir en la gestación de un mundo nuevo.

Ayúdennos a que esto se haga realidad el 2017 asistiendo al Tablas y Copas V. Lo pasaran muy bien! Pueden comprar su entrada, o su mesa si lo desean, directamente en nuestro sitio mediante pago electrónico. (compra aquí)

Lleguen muy temprano porque tendremos varias sorpresas entretenidas durante la recepción; de la generosa animación de Cecilia Bolocco que ha querido sumarse a la causa de Fondacio. Además de las música de Banda Bándalos y muchas cosas ricas para picar y buenos vinos que degustar.

Vengan y vean el Tablas y Copas V: Buscamos socios altos en Amor y gracias saturadas!

 

La Delegación para la Pastoral Familiar de la Arquidiócesis de Santiago ha invitado a Fondacio a participar del “Jubileo de las Familias”, en el marco del año Jubilar de la Misericordia implementado por la Iglesia Católica este año 2016, a realizarse el Sábado 22 de Octubre, a las 11:30 am. en la Catedral de Santiago en la Plaza de Armas.

«Vengan a vivir en familia la hermosa experiencia de cruzar la Puerta Santa. Celebraremos y daremos gracias por el paso de Dios en la vida de nuestras familias», dice la invitación recibida. Nos juntamos en la Plaza de Armas.

familiabaja

En el año 2010, un grupo de laicos pertenecientes a diversos movimientos y comunidades, vio necesario regalarle a Chile un tiempo ininterrumpido de “Oración por el Bicentenario de la Patria”. Este año 2016 se dará continuidad a la iniciativa de oración para pedir por Chile, los días Jueves 22 y viernes 23 de Septiembre.

gale54209b52dd460_22092014_657pmUna vez más Fondacio ha sido invitada a integrarse a esta iniciativa el jueves 22 de 13:00 a 14:00 hrs. por lo que requerimos de la asistencia de todos quienes quieran sumarse a esta hora de oración por Chile. Durante estos dos días al igual que Fondacio, distintos movimientos de Iglesia se irán turnando al interior de la parroquia El Sagrario, ubicada a un costado de la Catedral de Santiago en la Plaza de Armas.

Los invitamos a sumarse a esta oración tan importante para nuestro país reunidos como comunidad. Quienes no puedan asistir físicamente lo pueden hacer espiritualmente unidos desde la oración y el amor por nuestro país y cada uno de sus habitantes.

Celebrando unidos el Día Internacional de la  Paz

afiche-dia_internacional_de_la_paz_2016

El 7 de Septiembre del 2001, cuatro días antes del ataque terrorista a las Torres Gemelas en Nueva York, Naciones Unidas designó el 21 de Septiembre de cada año como Día Internacional de la Paz. Respondiendo a ese llamado, organizaciones internacionales de diálogo inter-religioso, entre ellas el Consejo Mundial de Iglesias y la Iniciativa de Religiones Unidas (URI), están convocando a las diversas comunidades de fe de todo el mundo a unirse ese día en oración por la paz.

En nuestro país, el Foro Espiritual de Santiago por la Paz invita a Orar a las comunidades de las diversas religiones y tradiciones espirituales existentes en Chile desde el 21 al 25 de Septiembre en sus respectivos lugares de reunión o culto.

El acto central de esta iniciativa tendrá lugar el miércoles 21 de19:00 a 20:30 hrs. en el Salón de Actos del Colegio San Ignacio ubicado en calle Alonso Ovalle 1452, comuna de Santiago donde se reunirán en oración representantes de religiones, confesiones religiosas y tradiciones espirituales de nuestro país. Se espera contar con la participación de las iglesias cristianas Católica, Ortodoxa y Evangélicas, como también del Islam, Judaísmo, Budismo, Sufismo, Sikhismo, Fe Bahá’í, Brahma Kumaris y tradición espiritual Mapuche. La ceremonia se cerrará con la lectura de la Declaración por la Paz en el Mundo. El acto en sí será un testimonio de convivencia respetuosa en la diversidad de creencias y de oración conjunta por un objetivo compartido: la paz. La parte musical estará a cargo del coro Voces del Sur del Mundo. La entrada será liberada.

Avanzados se encuentran los preparativos para el V encuentro solidario Tablas y Copas 2016 a realizarse el próximo jueves 13 de octubre a las 19:30 hrs. en Centro los Almendros cuyo objetivo es dar a conocer y difundir la obra de Fondacio así como también la recaudación de fondos para la ejecución de esa misión.

Este año se ha dispuesto el desafío extra de llamar a la incorporación de “socios” para que se sumen a la misión de Fondacio ojalá durante todo el año.

tyc-598Paula Vargas integrante del equipo Tablas y Copas V nos comenta: “Les invitaremos a ir un poco más allá y sumarse a la causa siendo socios de Fondacio. Esto significará no solo un aporte mensual en dinero que siempre son muy necesarios sino también involucrándose como voluntario en algunos de nuestros proyectos PDS (ver más sobre PDS), ayudando en el transporte de mercaderías, o integrándose y orando en algún grupo comunitario de Fondacio. Todo compromiso que nazca desde las entrañas de cada persona y tenga sentido para su vida es un buen aporte para la causa de Fondacio.

Quien busque contribuir realmente a “subir los índices de solidaridad e igualdad” en Chile mediante una experiencia comunitaria simple y comprometida a la vez, entonces Fondacio puede ser una buena oportunidad y encontrará en este Tablas y Copas V una propuesta interesante, los invitamos a que vengan y vean”.

Compre su entrada pronto pues el encuentro contará con la animación de Cecilia Bolloco, la participación de La Banda Bándalos además de otras sorpresas, ricas tablas para picotear, buenos vinos… y mucha solidaridad!

Muchos tejidos de nuestras tejedoras de Palillos de la Esperanza y coloridas artesanías en mosaico de Jesús Carpintero se hicieron presentes en el stand de Fondacio en la 1e. Feria Expo Mapa Humano, Territorio de Huechuraba, organizada entre el 6 y el 8 de septiembre en la plaza parque de la Ciudad Empresarial a un costado del Hotel Radisson por la Corporación Cultural Cebra y que contó con el patrocinio de la Ciudad Empresarial y la Ilustre Municipalidad de Huechuraba.

ce-1-598Esta primera Expo Mapa Humano comprende el rescate de nuestra cultura, historia y patrimonio, a través de un estudio del “Territorio Vivo como Mapa Humano de Huechuraba”. Busca apoyar el fomento del arte local, cuidando su creación y la persona que la crea, impulsando con ello la exportación de su arte con una identidad territorial.

Con la participación de 25 organizaciones comunales, la Exposición mostró parte de la riqueza artística y autoral de una comunidad en gestación, que crece en la medida que se descubre y que se enriquece en la medida que se reconocen los talentos y oficios de las distintas comunidades que convergen en el valle de Huechuraba.

Entre autopistas y altas montañas la Expo Mapa Humano dejó entrever las pequeñas comunidades que en común llevan el emprendimiento, la tradición y por sobretodo la creatividad.

Se trató de instancia para exponer y comercializar productos de artesanos y emprendedores de distintos rubros de la comuna de Huechuraba, con el fin de rescatar tradiciones y oficios, así como también acercarlos a toda la comunidad que confluye en Ciudad Empresarial.

El próximo jueves 15 de septiembre a las 19:00 hrs. se lanza el CD con poemas musicalizados de nuestra querida poetisa y miembro de Fondacio Irma Díaz, en el marco de la Gala Comunitaria de la Coordinadora social y cultural Trepegne, en Av. Recoleta 4125, a un costado del Policlínico Cristo Vive.

Este CD es el resultado final del taller de producción musical realizado por el profesor y músico Manuel Aguilera, integrante de grupo Haiku en el que participó casi una veintena de vecinos interesados en aprender sobre producciones sonoras.

Amalia Martínez Campoy, Presidenta de la Coordinadora Trepegne nos cuenta:

irma-diaz“El Objetivo del taller es aprender a realizar producciones musicales y por esto se invitó a Irma Diaz y Carmen “Papae” Nehual, —Machi que vive también en el sector— para musicalizar sus poemas. Merecido se lo tienen estas dos artistas populares que siempre están participando en las actividades de Trepegne”.

El taller se implementó en conjunto con el Programa Juntos Más Seguros, de la Subsecratería del Delito, que realiza diferentes actividades de seguridad vecinal. Amalia nos dice: “estamos insertos en un sector complejo y convivimos con factores como la delincuencia, drogadicción y el microtráfico; debemos involucrarlos como Coordinadora Trepegne en estas iniciativas además de todas nuestras actividades regulares como, el Día Internacional de la Mujer, día de los derechos del Niño, día del Folklor, Año Nuevo Mapuche. etc.”

El CD estará disponible a un valor de $2.000 para los asistentes el próximo 15 de septiembre en la Coordinadora trepegne.