biblioteca 560

Con la asistencia de cerca de 35 personas a un encuentro abierto para niños del sector de El Barrero inició sus actividades la Biblioteca Popular de Fondacio, proyecto que desde este año contará con la coordinación de la ONG “Vidascopio”. El encuentro, realizado el sábado 21 de marzo en el parque central del Centro Los Almendros, se inició con una actividad de “Cuenta Cuentos” llena de magia y música en el que las propias integrantes de Vidascopio animaron con disfraces, guitarra, flauta y otros elementos, que hicieron que los niños disfrutaran y participaran de la experiencia activamente.

Isabelle Guillon una de las integrantes de Vidascopio nos cuenta: “El proyecto apunta a crear una Biblioteca para todos, desarrollando experiencias estimulantes y nutrientes para la comunidad, que favorezcan el encuentro con los libros y puedan despertar la pasión por la lectura, la escritura y la expresión de unos con otros”. Esta nueva etapa del proyecto  busca fortalecer el espacio de la Biblioteca como un lugar amable y acogedor, con oportunidades de desarrollo personal y comunitario, con “andamios intelectuales, psicológicos y afectivos que aporten seguridad” y deseos de crecer como personas humanas dispuestas a ser protagonistas de sus propias vidas.

BIBLIO 560 -2

 

 

 

 

 

mi prox 560

El pasado Viernes 20 de marzo se realizó el primer encuentro de Mi próximo, en una nueva modalidad de trabajo de este proyecto, en la casa de acogida “Cristo Acoge” de la Fundación Cristo vive en Recoleta junto a veinte personas que duermen en esta casa de acogida regularmente y ocho voluntarios de Mi Próximo.

Este primer encuentro se tituló “El día del Completo” y fue un tiempo muy agradable de compartir, saber de sus vidas, de acompañarlos a través de la escucha y la conversación. Por supuesto que con la conversación se abrió el apetito y fue el momento de compartir unos ricos  Hot–dogs prepararon en conjunto para la ocasión.

Terminada la experiencia del 2014 los integrantes el proyecto abrieron un tiempo de reflexión en torno a la misión de Mi Próximo y decidieron hacer algunos cambios en la modalidad del servicio entregado y vivir algo más en pequeño” priorizando el conocimiento de las personas, la cercanía, el uno a uno estableciendo y privilegiando lazos interpersonales. En la práctica esto se traducirá durante el 2015 en un calendario de actividades regulares y focalizadas en cierto lugares concretos como por ejemplo, la casa de acogida Cristo Acoge. Cada dos meses se realizará con ellos un nuevo encuentro “El Día de…..” que los reunirá en torno a distintas iniciativas como El día de la Ropa de invierno, de la peluquería etc., donde siempre lo central será la acción de acompañar a las personas con un tiempo de calidad.

miprox 2-560

Fuente: www.zenit.org/es

La página web Catholic-Link ha lanzado este lunes 23 de marzo su primera serie animada dedicada al pontificado del papa Francisco. Su nombre es “Un minuto con Francisco” y se trata de una producción bilingüe, en inglés y español, cuyo objetivo es llevar las enseñanzas de la Iglesia, a través de la voz y el testimonio del Pontífice argentino, al centro y a las periferias del continente digital.Papa francisco-minuto-340x213“La serie se inspira en las alocuciones y escritos del Santo Padre para dar vida a distintos encuentros y situaciones imaginarias donde el mensaje de la Iglesia llegará al corazón de muchas personas”, explica el director de Catholic-Link, Mauricio Artieda.

“Trabajar esta serie está siendo un lindo e inmenso reto. Les rogamos que recen mucho por nosotros puesto que el proyecto nos ha sobrepasado desde el primer día en que lo iniciamos”, añade.

“Todos en el equipo de Catholic-Link —asegura— estamos muy emocionados por esta nueva producción”.

Pinchando aquí podrá ver el primer capítulo de “Un minuto con Francisco”, titulado “La familia Otero no se acuesta nunca enojada”, que trata sobre las tres palabras fundamentales para la convivencia en la vida doméstica: permiso, gracias y perdón.

doctrina-social-de-la-iglesia-Nos ha llegado una invitación para un interesante ciclo de charlas en torno a la teología que desarrollará el Pastor luterano Siegfrid Sander, Su título es: Cuestiones Introductorias al Pensamiento Teológico, y su bajada es: ¿cómo creer en Dios pensando y pensar en Dios creyendo, abierta, honesta y apasionadamente?

El ciclo se desarrollará en cuatro días sábados, de las 9:30 a las 13:45 hrs. y el primer sábado será el 28 de marzo próximo donde se abordará el tema de la Teología Evangélica, su apologética, ética y mística.

La siguiente charla será el sábado 25 de abril bajo el tema: Teología Protestante, enfrentando la ilustración y las ciencias modernas. Luego seguirá el sábado 30 de mayo con el tema: Teología Ecuménica: diálogo, espiritualidades y divergencias éticas, para terminar en el sábado 20 de junio con el tema: Teología en un MundoGlobalizado, interconectado, multireligioso, economizado, erotizado y etc. etc.

Todas las sesiones se realizarán en el ITAM, Instituto Teológico Alianza Cristiana y Misionera, ubicado en calle Rancagua 0117, Providencia ,Santiago. Para consultas pueden llamar directamente al fono 229333579, de 15:30 a 22:00 hrs.

Quienes lo deseen pueden consultar el programa en detalle de este ciclo de charlas, tocando en el documento pdf de más abajo.

 

icono-doc-560x90

 

Una subvención de la Municipalidad de Huechuraba para el financiamiento 2015 de los proyectos Biblioteca Popular y Taller de Computación consiguió recientemente el área de Proyectos Sociales de Fondacio.

biblioteca 264

En Biblioteca Popular los niños realizan distintas actividades y talleres.

Estos fondos permitirán financiar el 100% de los requerimientos del Taller de Computación, lo que se traducirá en la renovación de equipos; mientras que para Biblioteca Popular significará el financiamiento del 50% de sus necesidades permitiendo renovar estanterías y libros, además de financiar algunos talleres programados. El otro 50 % de su financiamiento provendrá del fondo de Cuaresma de Fraternidad, Cáritas, que también ganó, a fines del año pasado y que en su momento les informamos a través de este mismo medio.

Fondacio postuló a esta subvención municipal en su calidad de vecino cuyos beneficiarios también son vecinos de la comuna. Como sabrán, El taller de computación está orientado a la capacitación computacional básica de adultos mayores que le permita vencer la brecha tecnológica, mejorándoles el acceso a nuevos y mejores trabajos y logrando una mayor independencia computacional.

Por su parte Biblioteca Popular está orientada a niños y niñas en edad escolar vecinos de Huechuraba, apoyándoles en sus tareas escolares, estimulándoles en su proceso de aprendizaje.

Mi-proxima-mochila-baja

Ya estamos en marzo y los quehaceres laborales y escolares imponen sus listas de materiales, uniformes, mochilas, etc. Nuevas necesidades y diseños suelen dejar en desuso distintos útiles antiguos que aun están en buen estado. Es aquí donde el proyecto MI Próximo ha visto una buena oportunidad para comenzar con un ciclo de campañas que se sucederán durante el año y que ya ha comenzado en marzo 2015 recolectando mochilas que luego re direccionarán hacia las personas en situación de calle. Solemos guardar al fondo de algún cajón mochilas, frazadas, gorros de lana, zapatos o guantes usados que ya no nos prestan ninguna utilidad real. Este año la idea será reciclar y solidarizar con nuestros hermanos de la calle.

“Mi Próxima Mochila” es el nombre de la primera campaña de este

Nota-mi-proximo-foto-2-bajatipo que Mi Próximo está realizando durante este mes de marzo y cuyo objetivo es recolectar mochilas usadas en buen estado que serán de gran utilidad para personas en situación de calle que normalmente trasladan sus cosas en bolsas de basura o trapos viejos.

Ustedes pueden hacernos llegar sus donaciones de mochilas directamente en Fondacio, Av. El Salto Norte 5625, Huechuraba o llamarnos al 26208420 para coordinar la entrega y estarán facilitando la vida de muchas personas que viven en situación de calle.

 

volunt 560

Con gran alegría Fondacio Chile  acogerá a cinco nuevos voluntarios para este año 2015, que colaborarán en distintos proyectos sociales. Los primeros en llegar han sido Marie Laurent  y Adrien Boulanger, un matrimonio francés que permanecerá durante dos años en Chile.  Marie tiene 25 años y ya se ha incorporado hace algunos días al IFF América, mientras que Adrien  de 24 años también ya ha comenzado a colaborar en la Biblioteca Popular que abre sus puertas nuevamente.

La tercera voluntaria francesa que ya ha llegado al país es Jeanne Bretillot, quien solo tiene 18 años y colaborará durante 5 meses en la Biblioteca Popular.

En las próximas semanas se espera el arribo de otra pareja de franceses, Eudes y Aurelie  quienes junto a su pequeña guaguita Elías colaborarán con Fondacio Chile por 2 años.

Sin duda la presencia de cada uno de ellos es un signo muy importante para Fondacio como comunidad “una” y a la vez “diversa”. Les agradecemos por abrirse a esta hermosa aventura en sus vidas y viajar tan lejos para entregar sus competencias, sus energías  y compartir con nosotros sus sueños y deseos de colaborar en la construcción de un mundo más solidario; por ayudarnos en los diversos proyectos chilenos y colaborar en levantar al hombre en toda su dignidad.

Muchas Gracias!!

 

 

2 de marzo, 2015.

Tras el secuestro de al menos 220 cristianos asirios en el noreste de Siria, la milicia terrorista Estado Islámico (EI) ha liberado a 19 de los rehenes después de que lo ordenara un tribunal islámico, informó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Londres.

nordirak-660x330“Se trata del primer grupo de los 220 asirios secuestrados el 23 de febrero”, dijo a dpa el líder del Observatorio, Rami Abdel-Rahman.

Las negociaciones para la liberación del resto de los rehenes continúan bajo la mediación de líderes tribales árabes.

El Estado Islámico tomó el control de varios pueblos cristianos a comienzos de semana y secuestró a decenas de personas. Activistas asirios hablaron de hasta 270 rehenes.

Al parecer, los rehenes liberados son 17 hombres y dos mujeres. Desde que empezó la ofensiva, el EI ha asesinado a miembros de las minorías religiosas y a los musulmanes suníes que no juran lealtad a su autoproclamado califato. El mes pasado, el grupo terrorista publicó un video que muestra a sus miembros decapitando 21 cristianos coptos en Libia. (RD/Agencias)

_______________________

Fuente: www.periodistadigital.com/religion

En-Valparaiso-264x180

 

 

Luego de una excelente experiencia 2014 el programa: “Jóvenes protagonistas de cambio social” del Instituto de Formación Fondacio IFF América ha comenzado su periodo de postulación y matrículas 2015. A la fecha ya existen 25 postulantes de los cuales seis han sido aceptados para iniciar su proceso de matrícula. Para fines de marzo se espera contar con un total de 15 alumnos inscritos a los que se les ofrecerá un año de formación que incluye:

– Un año de experiencia comunitaria, viviendo con jóvenes de distintas nacionalidades, formaciones y realidades socioeconómicas.

– Aprendizaje a través de la experiencia, articulando la formación teórica con la práctica y desarrollando habilidades a través de la expresión artística.

– Práctica de 3 meses, en un país latinoamericano integrándose a un proyecto de emprendimiento social.

El inicio del año académico está previsto para los primeros días de abril, luego de un primer encuentro de integración de objetivos formativos y aspectos concretos de la convivencia comunitaria.

Finalmente cabe destacar la incorporación de la nueva Directora Ejecutiva de IFF América, Sandra Jofré, en reemplazo de Virginie De Crombrugghe quien finalizó su trabajo como voluntaria en Chile y de Patricio Letelier quien seguirá trabajando en el proyecto desde otras funciones.

sala-clases-264x180

Inscríbete y postula acá

Fuente: Instituto de Formación Fondacio IFF América.

Teatro264x180

practica-264x180

inauguracion-264x180

chica

Cuaresma-de-FraternidadPor segundo año consecutivo el proyecto Biblioteca Popular de Fondacio se adjudica el fondo concursable de cuaresma de Fraternidad 2014, que permitirá financiar el 50 % de las actividades planificadas para el 2015.

Esto significa que parte del dinero recaudado en las características “cajitas alcancías” de cuaresma del año2014 en todas las parroquias y colegios del país será entregado a Biblioteca Popular durante el año 2015 para ir en ayuda de los niños del sector norte de Santiago.

El Fondo Nacional de Cuaresma de Fraternidad es una instancia de carácter solidario y redistributivo de la Iglesia Católica, que permite financiar proyectos concretos de intervención postulados desde las diócesis del país y, de este modo apoyar a quienes más lo necesitan.

Se trata de un fondo solidario, compuesto por el 30% de los recursos recaudados en cada una de las diócesis del país. Y redistributivo, en la medida que se hace cargo de la desigual situación económica de Chile y de la Iglesia Católica a nivel local. A través de esta instancia se financian proyectos de carácter social y pastoral ejecutados a lo largo de todo el país, aun cuando los recursos diocesanos sean escasos.

Entonces este año cuando tenga la oportunidad de colaborar con la alcancía de la cuaresma de fraternidad recuerde que su dinero podrá ayudar a algún otro proyecto solidario similar nuestra Biblioteca popular.