• Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
📞+562 2620 8420 ; 📍AV. EL SALTO NORTE 5625, HUECHURABA, CHILE
Fondacio Chile
  • Quiénes Somos
    • Quiénes Somos
    • Voluntarios
    • Fondacio en el mundo
  • Proyectos
    • Inclúyete
    • Inclusión Socio Laboral
    • Un Hogar Mas Digno
    • Centro Ocupacional Hortiterapeutico
    • Biblioteca Los Almendros
    • Jesús Carpintero
  • Noticias
  • Misión
    • Voluntarios
  • Contacto
  • Apoya
    • Voluntariado
    • Colaboracion
    • Vitrina
  • Haz una Donación
  • Buscar
  • Menú Menú

Fondacio busca ser un espacio grande y diverso. Como fundación cristiana ecumenista, este lugar acoge a los que quieren vivir el Evangelio en el mundo de hoy como los que no comparten esta visión de la fe pero que cumplen con los mismos valores de ayuda mutua y apertura de espíritu. Hoy nos vienen voluntarios de todas nacionalidades y perfiles enriquecedores.

La entrega silenciosa y cotidiana de los voluntarios en cada uno de nuestros proyectos hace posible que muchas personas necesitadas se beneficien de los diversos servicios que presta Fondacio.

Martín Correa

Martín es un joven estudiante de Arquitectura chileno, de 23 años, que se encuentra desde mayo de 2023 trabajando en el programa Un Hogar Más Digno (UHMD) de nuestra fundación.

Él conoció la fundación a través de su tía Isabel Guillón, quien hoy trabaja en Fondacio Francia, y fue quien invitó a Martín a conocer el programa que trabaja en habitabilidad en Chile.

Gracias a esa invitación, conoció al equipo de UHMD y a otros voluntarios, que le presentaron el enfoque y desarrollo de lo que hacen en el programa, lo cual motivó mucho a Martín para tomar la decisión de ingresar como voluntario.

Una de las cosas que más impactó a Martín es la comunidad y el acompañamiento que se forma con los beneficiarios durante el proceso de remodelación de los hogares.

“Es mucho lo que uno recibe de las mismas personas que está ayudando, es una labor muy linda. El fuerte del proyecto es el acompañamiento”.

Martín
AnteriorPosterior
¿Algunas preguntas? Manda un correo: 

Bertille de Menthiere

Bertille tiene 29 años y nació en Paris, cerca de Versalles. Llegó a Fondacio Chile por un mes, y, aunque ha sido poco tiempo ha trabajado mucho en los programas del COH y BLA.

Bertille aprendió español en un intercambio de España, Andalucía, donde además, conoció a muchos latinos.

Junto a su novio, realizaron un seminario de preparación para el matrimonio en Fondacio Francia, momento en el que afianzó su relación con Fondacio.

“Quería hacer este voluntariado porque me encanta Latinoamérica y pronto me casaré, y esta era una oportunidad de hacerlo antes de tomar ese gran paso en mi vida”.

Bertille
AnteriorPosterior
¿Algunas preguntas? Manda un correo: 

Gaëtan Martin

Gaëtan tiene 23 años y es de la ciudad de Nantes, al oeste de Francia. Llegó a Fondacio Chile para hacer un voluntariado de 9 meses que comprenden los meses desde octubre 2022 a julio 2023.

Acaba de terminar sus estudios como Ingeniero Medioambiental en Francia, y eligió Chile para hacer su voluntariado, buscando dar de su tiempo ya que siente que recibió mucho en su niñez.

Gaëtan está trabajando en La Biblioteca Los Almendros y Un Hogar Más Digno, además de la buena disposición que tiene para con todos los programas de desarrollo de la fundación.

“Quería tomar la oportunidad de ir al extranjero hacer un voluntariado porque quería tomar ese tiempo para ayudar, ponerme al servicio de otras personas y de una fundación. Tengo la impresión de haber recibido mucho desde pequeño así que también quería dar de mi tiempo”.

Gaëtan
AnteriorPosterior
¿Algunas preguntas? Manda un correo: [email protected]

François Calonge

François tiene 25 años y proviene de Dijon, una ciudad al noreste de Francia. Llegó a Chile a comienzos de diciembre del 2019 para trabajar en la Biblioteca Los Almendros y ser parte del equipo de los monitores de esta. En Francia es profesor de educación física para personas con discapacidad.

Su principal motivación para hacer este voluntariado era el hecho de trabajar en una fundación que ayuda a las personas del sector. Siente que pudo aportar con su alegría de vida y su capacidad de adaptación.

“Tenía muchas ganas de descubrir un país de Latino América y conocer la cultura chilena. Me encanta trabajar con los niños y para mi este proyecto de la Biblioteca se adecuaba totalmente con los valores que defiendo y que me animan”.

François
AnteriorPosterior
Algunas preguntas? Manda un correo: [email protected]

Nicolás Cortés

Nicolás tiene 16 años y es un estudiante chileno de enseñanza media con especialidad en el área de Telecomunicaciones. Actualmente es parte de Reciclo y está a cargo de realizar los talleres de manualidades con materiales reciclados. También es parte del equipo de recolección de desechos orgánicos y otras actividades relacionadas. Su principal motivación para unirse como voluntario de Reciclo fue ser un aporte al medio ambiente y a este proyecto social que fomenta una vida más ecológica.

“Creo que puedo aportar con ideas y motivación, a muchas personas le puede parecer aburrido pero quiero mostrar que uno puede divertirse y ayudar a nuestro entorno al mismo tiempo. Mi aporte es concientizando”.

Nicolás
AnteriorPosterior
Algunas preguntas? Manda un correo: nicolas@fondacio.cl

Cyprien Houssay

Cyprien tiene 26 años y viene de Nantes, una ciudad al oeste de Francia. Llegó a Chile para hacerse cargo de la dirección ejecutiva del programa: Un Hogar Mas Digno por un periodo de dos años. Estudió ingeniería, y trabajó como ingeniero mecánico en su país durante dos años. Optó por vivir la experiencia del voluntariado junto a su polola Julie, para trabajar en proyectos comprometidos con lo social y enfocados en la construcción de un mundo más humano. Le gustaría aprovechar la oportunidad de estos dos años en Fondacio Chile para participar en el desarrollo de sus programas sociales; visitar el país y descubrir una nueva cultura.

“Me conmovió mucho la acogida que recibimos de parte de los miembros de Fondacio. Además, me sorprendieron especialmente los diferentes voluntarios que se dedican a ayudar a otros necesitados (familiares, grupos de estudiantes, profesionales, jubilados, etc.).

Estoy muy feliz de poder dar un sentido particularmente social a mi trabajo y compartir junto a Julie este proyecto de vida. También queremos viajar por Sudamérica y descubrir juntos lugares que no conocemos.”

Cyprien
AnteriorPosterior
Algunas preguntas ? Manda un correo  : [email protected]

Julie Marbacher

Julie tiene 25 años y viene de Angers, Francia. Luego de terminados sus estudios, trabajó durante dos años como ingeniera en un proyecto social, antes de viajar a Chile para integrarse como voluntaria de Fondacio junto a su pololo Cyprien. “Julia” trabajará en la coordinación del IFF América durante los próximos dos años.

“Con Cyprien queríamos viajar e involucrarnos en un proyecto diferente a nuestros trabajos en Francia, algo que tuviera un sentido social. Por eso me gusta mucho aportar al desarrollo de IFF América, trabajar con las personas del barrio y sobre todo descubrir una nueva cultura.

Me ha gustado mucho el lugar de trabajo aquí en Fondacio, es muy lindo. Los chilenos y los otros voluntarios han sido muy acogedores y con el tiempo, espero poder conocer muchos otros proyectos sociales.”

Julie
AnteriorPosterior
Algunas preguntas ? Manda un correo  : [email protected]

Clément Charboneau

Clément vive en Bressuire, ciudad capital del Bocage, en el noroeste de Francia y tiene 24 años. Es ingeniero y se ha integrado a Fondacio Chile como voluntario para trabajar durante un año en el programa Un Hogar Más Digno. Busca aplicar sus competencias y habilidades de una manera diferente, a través de experimentar una dimensión social y humana.

“Estoy muy feliz de poder aportar a las personas a través del programa Un Hogar Más Digno. Espero vivir una experiencia rica con gente que vive una situación social más difícil y diferente de la que yo conozco.
Mis primeras impresiones han sido muy buenas; el proyecto coincide totalmente con lo que yo esperaba. El trabajo que realiza Fondacio Chile me parece que también se ajusta con lo que andaba buscando.
”

Clément
AnteriorPosterior
Algunas preguntas ? Manda un correo  : [email protected]

Cécile Favreau

Cecile Favreau tiene 26 años y viene de Nantes, una ciudad en el Oeste de Francia. Después un año de voluntariado en Un Hogar Mas Digno, Cecile es a nuevo voluntaria por un año en el nuevo proyecto de Fondacio : Reciclo. A partir de diciembre 2018 Cecile es directora ejecutiva de Reciclo.

Ella es arquitecta y se tituló en 2016 en París luego de seis años de formación que incluyeron un año de estudios en Quebec, Canadá.

Luego de esto trabajó durante un año en Francia en una importante oficina de arquitectura que desarrolla todo tipo de proyectos  de vivienda y edificios públicos a nivel país.

“Después de un año en el proyecto «Un Hogar Mas Digno», que fue una experiencia extraordinaria para mí, decidí quedarme un año más para desarrollar dos proyectos sociales y ecológicos. Sensibilizar sobre la protección del medio ambiente es un tema muy importante para mí. Este año me permitirá asumir nuevos retos y desarrollar nuevas habilidades, sin dejar de servir a la comunidad.”

Cécile
AnteriorPosterior
Algunas preguntas ? Manda un correo  : [email protected]

Claire Nicolas

Claire tiene 22 años y proviene del Sur Oeste de Francia (Pau). Llegó a Fondacio a participar en el proyecto de la biblioteca, a cargo de la recepción de los niños que iban después del colegio para aprender, entretenerse y jugar. También apoyó en diferentes actividades que desarrolla la biblioteca como por ejemplo lecturas de cuentos en colegios y jardines infantiles, acogida de adultos mayores del programa “Vínculos” y muchos más. 

Sus motivaciones para realizar este voluntariado fueron las ganas de involucrarse en el trabajo con niños, ya que su objetivo principal es ser profesora. El aspecto solidario también la motivó a venir, dado que su madre proviene de Madagascar, un país muy precario económicamente, eso hizo que siempre tuviera ganas de ayudar a los demás. Ambas tienen el proyecto de desarrollar un sistema en su pueblo natal que permitirá el acceso a la educación para todos los niños y luego el mejoramiento del contenido educativo.

Actualmente está cursando un magister en Pedagogía y también da clases de idioma francés para los extranjeros.

“Todos los voluntarios este año demostramos nuestras capacidades de adaptación a la pandemia y el confinamiento, de aceptación, de creación, y a pesar de todo, seguimos con esperanzas y motivaciones para seguir adelante, seguir aportando nuestras ideas, energía y cariño en los distintos proyectos, aunque fuera a través de una pantalla o en el parque los Almendros”.

Claire
AnteriorPosterior

Algunas preguntas ? Manda un correo  : [email protected]

Emilien Guillot

Emilien tiene 21 años viene de la ciudad de Poitiers en Francia. Estudió Organización de Actividades y de Proyectos Sociales para diversos públicos durante 2 años. Quiere tener una experiencia de trabajo como voluntario e involucrarse en proyectos sociales en terreno. Por este motivo trabajará en el programa de la Biblioteca Los Almendros durante un año. Emilien desarrollará distintas actividades y juegos con los niños aprovechando de sus talentos y enriqueciendo así el trabajo de la biblioteca.

«Lo que me motiva en este proyecto es el contacto y el vínculo con los niños y todos los actores de la Biblioteca. Me encanta ser parte de Fondacio: los miembros son muy acogedores y tenemos la suerte de trabajar en un entorno magnífico. Cada uno de los proyectos es muy interesante, ponen en práctica valores que me parecen muy importantes en nuestra sociedad actual.»

Emilien
AnteriorPosterior

Algunas preguntas ? Manda un correo  : [email protected]

Aurélie Warrant

Aurélie tiene 27 años y viene de Bruselas, capital de Bélgica. Llegó a Fondacio Chile en noviembre de 2017 para un voluntariado en los proyectos de desarrollo social. Estudió lenguas y literaturas francesas y españolas y trabajó en Bélgica como profesora de francés para extranjeros. Decidió investirse como voluntaria para descubrir otra manera de vivir y pensar y involucrarse en proyectos concretos en la área social. Aqui en Fondacio Chile, dedicará su tiempo ayudando en la comunicación y la difusión de los distintos proyectos de Fondacio y también apoyando los de la Biblioteca Los Almendros con las diversas actividades educativas y culturales.

“ Con este voluntariado, quisiera involucrarme en una organización que pone el Humano al centro y que cultiva las valores de solidaridad y del intercambio que son mías. También me gustaría mucho aprender al contacto de la realidad de la gente de aquí y desarrollar una otra mirada sobre el mundo! “

Aurélie
AnteriorPosterior

Algunas preguntas ? Manda un correo  : [email protected]

Solène Moscato

Solène tiene 25 años y tiene doble nacionalidad francesa / italiana. Después de titularse como arquitecto llegó a Fondacio Chile por un año para apoyar al proyecto «Un Hogar Más Digno.»

«Al finalizar mis estudios, quería hacer algo que tuviera una conexión con mi área profesional y además, una dimensión práctica y solidaria: buscaba una actividad de impacto real, en el día a día de una comunidad, una experiencia que fuera socialmente útil. Lo que me motiva es compartir con las personas, ayudar a otros, y dar sentido a lo que hago. Me han gustado mucho estas primeras semanas de voluntariado porque ya he tenido varias ocasiones de compartir y aprender de otros.»

Solène
AnteriorPosterior

Algunas preguntas ? Manda un correo  : [email protected]

Clémence Audouze

Clémence tiene 24 años y viene de Saint-Pierre y Miquelon, un archipiélago francés en Canadá. Estudió ciencias de educación y también es trabajadora social. Ella realizará su voluntariado durante un año en la Biblioteca Los Almendros.

“Quería hacer un voluntariado desde hace mucho tiempo. La biblioteca es una buena oportunidad para aprender más sobre la educación aquí en Chile y descubrir un nuevo lugar de trabajo. Me parece muy importante sensibilizar a los niños a la lectura y las artes en general. Me gustaría hacer un proyecto intercultural con niños de otros países (de Saint-Pierre y Miquelon y quizás de Perú).
Me gusta mucho descubrir nuevas culturas y ayudar a personas socialmente desfavorecidas. Entonces, este voluntariado aquí en Fondacio era la oportunidad perfecta!»

Clémence
AnteriorPosterior

Algunas preguntas ? Manda un correo  : [email protected]

Baptiste Jacob

Baptiste Jacob es un voluntario de 27 años que viene desde Francia, más precisamente de Angers, en el oeste de ese país. Se tituló como químico farmacéutico hace dos meses, después de una especialización para trabajar en laboratorios.
Desde hace muchos años que quería hacer un voluntariado. Sus padres, que son permanentes de Fondacio desde hace 40 años, le enseñaron los valores del compartir y de la ayuda mutua. Entonces, era importante para él involucrarse en una misión con Fondacio y le gustaron mucho las misiones que le propuso Fondacio Chile.
 
Baptiste se incorpora a varios programas y áreas de Fondacio: las comunicaciones, Hortiterapia y Mi Próximo. También trabajará con la Fundación Cristo Vive, en el centro de recepción de gente en situación de calle. 
“Principalmente espero dos cosas de este voluntario: Que sea una experiencia fundamentalmente humana y en segundo lugar que me permita descubrir una nueva cultura. Quiero trabajar con personas socialmente desfavorecidas, porque el intercambio humano puede ser muy interesante. Para mí, es importante trabajar en diferentes programas a la vez porque de esa manera podré conocer mucha gente y enfrentarme a diferentes situaciones.
Llegué en Chile hace sólo dos semanas y he sido muy bien acogido. Rápidamente, los chilenos de Fondacio y los voluntarios me mostraron los diferentes proyectos y me ayudaron a sentirme bienvenido en la población de Huechuraba.»
Baptiste
AnteriorPosterior

Guillaume Gruson

Tiene 25 años y es parisino. Estudió Ingeniería Industrial en la Icam, Instituto Católico de las Artes y Oficios en la ciudad de Nantes. Llegó a Chile en marzo de 2017 para reemplazar a Eude de Labarre, por un periodo de 2 años, en la dirección ejecutiva de Un Hogar Más Digno, uno de los 5 proyectos de Desarrollo y Solidaridad de Fondacio.

“Durante toda mi formación profesional quise aprovechar mis conocimientos y capacidades para colaborar en algún proyecto social fuera de mi país. Conocer otra manera de trabajar y de vivir en proximidad con los más pobres. Entonces me informé que en Fondacio Chile necesitaban un voluntario en el área técnica y me pareció que UHMD es un bello proyecto donde trabajar por los más pobres».

«Me han gustado mucho estas primeras semanas en Fondacio. Me gusta la dinámica de sus miembros entre la espiritualidad y su trabajo en terreno. Precisamente yo busco vivir una experiencia global, que me involucre por completo como persona, tanto en lo espiritual, junto a Fondacio, como en lo concreto, conociendo en profundidad la realidad de la población, de los más necesitados y aportar desde mi voluntariado.”

Guillaume
AnteriorPosterior

Sophie di Martino

Sophie nació en Bélgica hace 30 años y lleva sólo algunas semanas en Chile como voluntaria en la Coordinación del IFF América. Estudió Administración Financiera en la universidad de su país y luego obtuvo un Master en Cooperación y Desarrollo humanitario.

“Después de la universidad pensé que no tenía la experiencia suficiente para ejercer mi profesión y decidí tomar un trabajo en un banco. Luego de cuatro años, un día me desperté y pensé que ya era tiempo de renunciar a ese trabajo para comenzar a vivir misiones en terreno que me interpretaran mejor. Primero viajé a Londres donde pude mejorar mi ingles y luego me trasladé a Maly donde desarrollé actividades similares a las que hago hoy en IFF América«.

«Lo que me interesa es enfocar mi trabajo desde una mirada humana y desenvolverme en el mundo de lo asociativo por eso pienso que este voluntariado se vincula muy bien con mis objetivos y motivaciones. Aquí en Fondacio y en el IFF América lo humano está en el centro del proyecto.”

Sophie
AnteriorPosterior

Léo C.

Leo Cochin tiene 23 años y viene de la ciudad de París. Estudia Ciencias Políticas con una especialización en el mundo árabe en el Institut d´Études Politiques (IEP) de Lyon. Decidió congelar sus estudios para salir un poco de las salas de clase e involucrarse en proyectos más concretos. Leo se integra a Un Hogar Más Digo, junto con  Guillaume y Cécile donde realizará actividades relacionadas con el seguimiento de obras y comunicaciones del programa.

 

“Me considero muy afortunado de poder estudiar una profesión que me gusta mucho, sin embargo llegó un momento en que sentí que todo era muy teórico y me faltaban experiencias concretas y reales. . Mi voluntariado junto a Fondacio y sus miembros aquí en Chile me da la oportunidad de sumergirme en una comunidad fraternal que implementa programas solidarios en su entorno. Esta experiencia de voluntariado, más que una manera de “salvar al mundo” lo veo como una instancia de compartir con otros y  aprender de aquello que saben.”

Léo
AnteriorPosterior

Etienne Barrier

Etienne Barrier es un frances de 23 años estudiante de Ingeniera Industrial en Paris. Llegó a Fondacio al principios del mes de octubre 2017 y se quedará con nosotros hasta julio del 2018.

Su voluntariado se centra fundamentalmente en Biblioteca Los Almendros donde colabora en talleres de arte, actividades deportivas y proyectos educativos con niños de 7 a 12 años.

“Quería realizar un voluntario antes de finalizar mis estudios. En general me gusta trabajar con niños y de hecho en Paris he dado cursos de ciencias en una escuela. Fue  una experiencia importante y muy enriquecedora por lo que tenía ganas de trabajar nuevamente con jóvenes aquí en Chile. Me encanta el lugar y la atmósfera de la Biblioteca Los Almendros.

Además creo que este voluntariado será una oportunidad para ver otras cosas y enriquecer mi mirada sobre la realidad del mundo.”

Etienne
AnteriorPosterior

Elyzabeth Guzman

Elyzabeth, de Estados Unidos, tiene 21 años y estudia Desarrollo Global y Español en la universidad en California. Lledó a Chile en junio de 2017 para aportar su ayuda en los programas del Centro Ocupacional Hortiterapéutico, de la Biblioteca Los Almendros y de Un Hogar Más Digno.

“Esta experiencia me hizo tomar conciencia que mi realidad no es igual a la de todos […] y me gusta ayudar a esta gente porque ellos no tienen las mismas oportunidades que yo he tenido.”

Elyzabeth
AnteriorPosterior

Emma Nassif

Emma es una estudiante francesa de 21 años de padres mexicanos y egipcios. Estudia en una escuela de comercio en Francia y llegó a Fondacio en julio de 2017 para ayudar en comunicaciones. También contribuyó en proyectos como Un Hogar Más Digno y Mi Próximo.

“Mi meta era venir a ayudar en una asociación en un país extranjero. Me dieron esta oportunidad en Fondacio. Llegué a Chile con mucho entusiasmo y energía y finalmente descubrí algo mucho mejor de lo que podía imaginar. Participar en proyectos tan buenos para ayudar a la gente que más lo necesita realmente es una experiencia humana que me ha aportado mucho.”

Emma
AnteriorPosterior

Anne-Claire Bled

Anne-Claire es una voluntaria francesa de 24 años de edad, arquitecto de profesión que realiza su voluntariado en Un Hogar Más Digno durante un año.

“El año pasado empecé a buscar una misión de voluntariado relacionada con mi profesión y cuando me propusieron la posibilidad de Fondacio la tomé de inmediato.

“Tengo 24 años, soy francesa, estudie arquitectura durante 5 años. Estuve en España 2 años para terminar arquitectura. Y después de mi titulación me pregunté qué quiero hacer realmente y pensé en la posibilidad de hacer un voluntariado en algo relacionado con arquitectura o construcción.

Siempre pensé que el papel de un arquitecto es ayudar a quienes no tienen casa y esto es muy importante para mi. Después de haber estudiado arquitectura durante 5 años quería poder ayudar a personas necesitadas en este sentido».

«Me gusta mucho mi voluntariado porque cada mañana cuando me despierto y voy a mi trabajo se que eso tiene un sentido para mi y para otros. Se que lo que hago va a ayudar a otras familias. Junto con el aspecto profesional valoro mucho la dimensión humana de esta experiencia.”

Anne Claire
AnteriorPosterior

Pablo Miranda Sandoval

Pablo tiene 23 años y es estudiante chileno en Terapia Ocupacional. Llegó a Fondacio en mayo de 2017 para contribuir en los programas del Centro Ocupacional Hortiterapéutico, de la Biblioteca Los Almendros y de Un Hogar Más Digno.

«En Fondacio descubrí un lugar en donde se trabaja para el desarrollo social y comunitario de poblaciones vulnerables; fue une grata experiencia colocar un granito de arena para disminuir la brecha social existente en nuestro país.»

Pablo
AnteriorPosterior

Lucie Joreau

Lucie es una joven francesa de 21 años que hizo estudios de sociología en París. En octubre de 2016 se integró al equipo de la Biblioteca Los Almendros, además de colaborar en otros proyectos de Fondacio. De su motivación por lo social no tiene duda alguna. Desde hace 4 años durante los veranos se dedica a trabajar con niños en instancias equivalentes a las colonias de verano, en las montañas francesas.

“Entonces llegó un punto en que empecé a preguntarme si trabajar con niños era algo para mi. No como profesora sino en un plan más práctico, en cosas manuales. Entonces comencé a buscar un proyecto en esta línea. Soñaba que fuera en América del Sur pero no tenia demasiadas esperanzas porque sabía que era muy difícil encontrar algo así.

Luego de seis meses conocí el proyecto Biblioteca Los Almendros de Fondacio en Chile y a través del Servicio Cívico francés pude obtener una beca para financiar mi viaje.

Estoy feliz de mi voluntariado no solo en la Biblioteca, sin también de participar del Centro Ocupacional Hortiterapéutico, de Mi Próximo los jueves en la Vega Central y en Un Hogar Más Digno con sus talleres de cocina. Esto me permite trabajar con diferente públicos y organizaciones lo que me gusta mucho”.

«Lo que busco es ir al encuentro de las personas para conocer mejor el mundo donde vivimos, la ciudad que habitamos, conocerles y conocerme mejor yo misma. Vivimos en un mundo difícil con personas más y más individualistas y no quiero estar en ese lado del mundo. Quiero vivir en ese donde uno se abre al otro y podemos encontrarnos entre las personas.»

Lucie
AnteriorPosterior

Brooke Penfold

Ella es Brooke Penfold, estudiante de Desarrollo Global, que viene de intercambio por un año, viene a realizar un voluntariado durante su último semestre en Chile, en los que colaborará en el proyecto Biblioteca Popular realizando actividades y compartiendo con niños, ya que en EE.UU. se dedicaba a participar en un Kinder Garden (Jardín infantil).

También participará acompañando en Centro Ocupacional Hortiterapéutico, donde colaborará en todos los procesos que están viviendo los beneficiarios, incluso ha aprendido mucho sobre las hierbas medicinales y su procesamiento.

Nos indica que Fondacio es un ejemplo de Desarrollo Global, ya que ayuda a muchas personas a lo largo del mundo y les permite no solo desarrollar comunidades, sino como personas independientes.

“Me agrada mucho las diversas edades que se reúnen durante las jornadas de biblioteca popular y me sorprende la autonomía y el empoderamiento que poseen las personas en situación de discapacidad.”

Brooke
AnteriorPosterior

Eudes y Aurelie

Ellos son Eudes de Labarre; Aurelie Mirieu y el pequeño hijo de esta pareja: Elie de tan solo 8 meses de vida. Este matrimonio de voluntarios viene por dos años a trabajar en Fondacio —en el caso de Eudes— en su calidad de urbanista, a colaborar en el proyecto Un Hogar más Digno así como también en algunas áreas referentes al terreno de Los Almendros.

En el caso de Aurelie cuya profesión es matrona, su tiempo estará dedicado a colaborar en el Consultorio Cristo Vive. Por su parte, el pequeño Elias ya ha sido integrado a una sala cuna también dependiente de la fundación Cristo Vive lo que permitirá que toda la familia inicie adecuadamente su proceso de inserción en la cultura chilena y sus respectivas organizaciones de voluntariado.

“El voluntario se pone al servicio de un proyecto. Para mi es relevante el concepto de gratuidad en la vida. Por eso, durante estos dos años , no querría trabajar sin ofrecer tiempo y energía. Dicho eso, en la vida cotidiana, el voluntariado se parece mucho a un trabajo, con horarios, tareas, plazos, estrés, colegas… Pero es una pega con mucho sentido. ¡Y eso me gusta!”

Eudes
AnteriorPosterior

Mélanie Sargueux

Tiene 24 años y viene de Lacrouzette, un pueblo al lado de Toulouse en el Sur Oeste de Francia. Es voluntaria en la Biblioteca Poupular de Fondacio desde septiembre del 2015 y por un periodo de un año.

Estudió historia antigua en la universidad de Montpellier su memoria de titulación trata sobre los niños en la Grecia Antigua, y luego de egresar y antes de iniciar su periodo de titulación decidió venir en Chile como voluntaria en “Servicio Cívico”, contactándose con Fondacio en Francia.
Desde siempre quería ser voluntaria, dar de mi tiempo, enseñar y encontrar gente pero antes quería terminar mis estudios y tener la madurez necesaria para realizar este sueño. 
Ser voluntaria en biblioteca me hace muy feliz porque  trabajo con los niños, los jóvenes y los adultos en distintos proyectos ; aquí no existe el aburrimiento! Todo esto ha hecho que yo crezca, motivándome a seguir creando nuevas instancias para los diferentes públicos que ayudamos en la biblioteca : mas que un voluntariado para mi es una forma de vida.
Como dice el zorro al Principito : » He aquí mi secreto. Es muy simple: no se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos.»
Mélanie
AnteriorPosterior

Marie Laurent

Tiene 25 años de edad y viene de París, Francia. Estudió Ciencias Políticas y se especializó en el Desarrollo Humano y la Ayuda Humanitaria.
Ha tenido experiencias en terreno anteriores como voluntaria en ONGs en Burkina Faso, Senegal y México así como también en sedes de ONGs francesas.
Actualmente su voluntariado en Fondacio lo realiza en el  Instituto de Formación de Fondacio IFF América, apoyando a su Dirección Ejecutiva para el desarrollo del Instituto.  También colabora con Un Hogar Mas Digno donde creó y anima, junto a su novio Adrien Boulanger, un taller de cocina en la población de El Barrero.

«En esta experiencia de voluntariado he descubierto otro entorno, otra cultura, lo que es siempre muy enriquecedor. Este cambio me involucra por completo, en lo personal, en mi aspecto de pareja:  una manera diferente de trabajar, de vivir, un nuevo clima, otro paisaje, la comida,… todo cambia. Es muy interesante y fuerte,  Uno aprende mucho de los demás y de uno mismo.»

Marie
AnteriorPosterior

Adrien Boulanger

Tiene 25 años y vive en París, Francia.  Su profesión es Trabajador Social con especialidad en educación física.
Llegó como voluntario a Chile en marzo del 2015 por un periodo de dos años junto a su novia Marie Laurent a través de la organización DCC (Delegación Católica por la Cooperación).
Su voluntariado en Chile incluye principalmente la Biblioteca Popular de Fondacio así como también el proyecto del Centro Ocupacional Hortiterapéutico y Un Hogar mas digno donde gestiona, junto a otros voluntarios, un taller de cocina en la población El Barrero, en Huechuraba.

«En el año que llevo en Chile me he dejado sorprender por la experiencia como voluntario. Las diferencias más esenciales, las culturales, no son evidentes y se perciben con el paso del tiempo. He necesitado aprender una manera nueva de relacionarme con las personas y una nueva manera de hacer las cosas.»

Adrien
AnteriorPosterior

Sandro Pillco

Tiene 20 años y llegó  a Chile desde el Departamento La Libertad en Perú. Lleva 3 meses como voluntario en la Biblioteca Popular colaborando en el desarrollo educacional y destrezas de los niños. Él se integró al equipo de la Biblioteca Popular a través de una ex voluntaria quien le propuso la idea. Así Sandro supo de Fondacio y sobre todo de la Biblioteca Popular donde se busca estimular a los niños del sector y acercarlos a la lectura, cultura y educación.

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Más Información

Quiénes Somos

Qué Hacemos

Fondacio Internacional

Colabora

Documentos de Interés

Política de Privacidad

Contacto

Av. El Salto Norte 5625, Huechuraba

Tel: 2 620 8420

Escríbenos a [email protected]

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
© Fondacio Chile - Sitio implementado por OhMyDesign
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
Desplazarse hacia arriba
%d