Miguel Calderón es un joven colombiano, que realizó una enriquecedora pasantía en la Biblioteca Los Almendros, mientras cursaba su diplomado en IFF América.

Para Miguel fue todo un desafío no solo de trabajo y aprendizaje, sino e adaptación a una cultura y ambiente diferente, sobre todo por los tiempos que se comenzaban a vivir. “Fue cambiar prácticamente 180º al estar en otro país, interactuar con una comunidad, acostumbrarse a esa lógica sin amigos de trabajo (por la pandemia) y dentro de un mismo espacio, para luego entrar en ambiente en sintonía… fue bastante especial”, dice Miguel.

Sin embargo, el trabajo in situ en el Biblioteca permitió interactuar con los niños participantes a los cuales se les entrega un acercamiento a los libros. “También en cada mes se realizaron diferentes temas de interés social, que se tocaron con los niños a través de diferentes actividades recreativas, como lo fueron el arte, la expresión artística por medio de la música, la expresión lectora, todo lo que tiene que ver con este acompañamiento y también un poco de la conciencia con algún tema de interés social”, sigue contando Miguel.

Además, cuenta que, a pesar del confinamiento por el Covid-19, se sintió muy bien gracias a la comunicación, el respeto y el escuchar al otro.

Miguel finaliza: “Fue bastante enriquecedor y siento que esto aportó desde mi parte social, personal, profesional para mi vida de aquí para adelante. Y me quedo con las mejores cosas. Me gustaría volver y tener más experiencias”.

Te invitamos a seguir conociendo sobre IFF América y Fondacio en las redes sociales: @iffamerica y @fondacio_chile.

 

IFF América lanza la 8va edición del Diplomado Internacional en Liderazgo Ético e Innovación Social, que humaniza la oferta académica para agentes de cambio.

IFF América, el instituto de formación para jóvenes agentes de cambio en América Latina y el Caribe, abre sus postulaciones para un año académico renovado. Luego de la contingencia sanitaria, el instituto adaptó su oferta de formación presencial con clases en vivo online.

Tomando en cuenta los seis años de experiencia que han trabajado de forma presencial, con estudiantes de distintos países, sumado a la experiencia, impulsando iniciativas digitales de contención durante la pandemia el 2020, este año se lanza la 8va Edición del Diplomado Internacional en Liderazgo Ético e Innovación Social, totalmente actualizado al acontecer mundial y manteniendo intacto el modelo de aprendizaje práctico-reflexivo que se enfoca en el desarrollo personal de cada estudiante.

Ante una abundante oferta de cursos y certificaciones que se pueden encontrar en internet (y que principalmente se enfocan en el conocimiento), IFF América suma su programa académico aportando tanto el conocimiento necesario para llevar a cabo proyectos de innovación social como también un acompañamiento y guía personalizado para el desarrollo humano de cada estudiante.

«Todas las personas tienen sueños que pueden contribuir a la construcción de un mundo mejor, y para materializar estos sueños necesitamos de un autoconocimiento que me permita seguir adelante con todas mis brechas, fortalezas, experiencias y emociones. Esto es lo que da origen y prosperidad a iniciativas con sentido e impacto.» – Diana Bedoya, Directora Ejecutiva de IFF América

El objetivo del diplomado es formar a jóvenes líderes de proyectos de innovación social con habilidades y herramientas interpersonales, que puedan aprender durante experiencias prácticas de formación. De esta forma, empoderarlos y habilitarlos como líderes tanto para su propio cambio  y desarrollo personal como también para el cambio que quieren ver y ser en el mundo.

Además de incluir cursos que enseñan herramientas para la innovación social, como lo es la metodología Design Thinking, también trabajan con el modelo de Programación Neurolingüística para el trabajo de habilidades cognitivas y conductuales. Este diplomado incluye una práctica profesional con una organización social, en donde los estudiantes podrán desafiarse de forma consciente con las habilidades interpersonales que quieran fortalecer o mejorar, y para aplicar todos los conocimientos adquiridos durante los cursos y talleres. Por otro lado, al mismo tiempo estarán apoyando la misión e impacto de las organizaciones sociales aliadas de IFF América.

La metodología de aprendizaje de IFF América es práctico-reflexiva, es decir, que el aprendizaje surge a partir de la reflexión personal posterior a la experiencia práctica. Este modelo exige un compromiso por parte del estudiante de trabajar con las herramientas que IFF América proporciona durante los acompañamientos que complementan cada curso del diplomado. Es por esta razón que el diplomado cuenta con un proceso de selección de estudiantes, ya que se debe asegurar que cada postulante quiere emprender este desafiante viaje de forma consciente y comprometida. Este año, las postulaciones estarán disponibles hasta el 25 de marzo.

El diplomado tiene un costo de USD 1590. Este valor considera 194 hrs de formación que se complementan con las horas de pasantía en una organización social. Adicionalmente, los estudiantes podrán participar, de forma optativa y con un costo adicional, a un encuentro presencial que se llevará a cabo en la sede de Santiago de Chile. Al finalizar toda la experiencia, y habiendo participado y completado satisfactoriamente todos los cursos, se obtiene una doble certificación internacional por parte de IFF América y de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia.

Para postular debes pasar por 3 etapas de selección:

1) Debes ingresar al formulario de postulación y registrar tu inscripción.

2) Te contactarán para que envíes algunas referencias como también un video de presentación.

3) Finalmente, te contactarán para coordinar una entrevista online.

[[Ir a la convocatoria]]

IFF América te invita a inscribirte en la experiencia del Wikén Online “Conócete, vincúlate y actúa” que tendrá lugar los días 22/23/24 de junio de 18:30 a 20:00 (Hora Chile).

Si eres joven y te has preguntado ¿Cómo puedo aportar a la sociedad en tiempos de cambio?

Conectémonos para reflexionar y contestar juntos a esta y otras preguntas.

El Wikén Online son encuentros interactivos para jóvenes de 90 minutos cada uno.

Trabajaremos en modalidad Zoom, los 3 ejes que articulan los distintos programas de Formación de IFF América: desarrollo personal, vinculación con el entorno y habilidades para entrar en acción .

*Los cupos limitados-aporte voluntario

Inscríbete aquí:  https://forms.gle/4NtWs9CiE4FK5pVv8

Ver también:  https://iffamerica.com/weekend/conocete-vinculate-y-actua/

IFF América ha organizado un ciclo de entrevistas muy interesantes, un espacio para conocer el camino de diferentes personas, agentes de cambio que con sus acciones están aportando a su entorno en estos momentos de dificultad.

Cada jueves a las 18:30 hrs. en las redes sociales de IFF America, podrás disfrutar de estos encuentros inspiradores y motivadores donde podrás encontrar diversas respuestas, posibilidades e ideas frente a estos tiempos difíciles que nos toca vivir como sociedad.

Con este ciclo, CapsulIFF, IFF América busca contagiar a muchos con las ganas de buscar nuevas alternativas y  salir adelante, aún en la adversidad.

IFF América lanza ahora en febrero 2020 un nuevo espacio para la vinculación y el desarrollo interpersonal. Se trata de un espacio donde poder trabajar diversos temas, tanto a nivel personal como a nivel colectivo y que mejor que aprovechar este tiempo de vacaciones para vivir una experiencia diferente y entretenida.

La herramienta se entregará por primera vez el próximo sábado 22 de febrero de 10:00 a 18:00 hrs. para lo cual los interesados no tienen más que inscribirse en el siguiente formulario:

https://iffamerica.com/weekend/tu-y-yo-en-nuestro-entorno-hoy/?utm_source=fondacio&utm_medium=email&utm_campaign=weekend_feb&utm_content=event_link

En esta primera oportunidad serán solo 15 cupos los que se abrirán así es que no te demores e inscríbete cuanto antes.

El costo de esto es de $15.000 por persona ó 25.000 por pareja lo que significa que es mejor que vengas acompañado. De cualquier forma, una vez inscrito el resto será simplemente tomar tu espacio de desconexión de la rutina y de interconexión contigo, con otr@s y con el acontecer que nos rodea.

El lugar donde se realizará este weekend  es el Centro Los Almendros de Fondacio, Av. El Salto Norte 5625, Huechuraba, un centro con mucha naturaleza donde poder contactarte contigo mismo y con la tierra.

Este 2020 será sin duda un año muy desafiante para todas y para todos, y un espacio como este Weekend puede significar una buena oportunidad para recargarte de buena energía y comenzar el año con todo! ?